(Quito: Universidad de los Hemisferios, 2017, 2017-12-12) Aguinaga Latorre, Ángeles
La identidad del ser humano se compone de distintas características que lo definen como único e irrepetible frente al resto. Estos rasgos se determinan desde el ADN hasta los aspectos que lo rodean como su familia, la educación que recibe, los valores que se le imparten, entre otros.
Las técnicas de reproducción asistida permitieron que muchos puedan tener descendencia. Sin embargo, muchos niños concebidos bajo este tipo de inseminación no conocen quiénes son sus padres biológicos, a menos que se presenten situaciones excepcionales como enfermedades genéticas, lo que lleva a preguntarse si se vulnera su derecho a la identidad, reconocido de manera universal en la Declaración de Derechos Humanos.
En el presente trabajo se realiza un análisis a la legislación nacional e internacional en aras de obtener conclusiones que permitan identificar posibles vacíos legales que puedan dar origen a nueva normativa y análisis que aporten al esclarecimiento de la temática.