Browsing by Author "Azanza Torres, María Luisa"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación del Estándar del Principio de Igualdad en la jurisprudencia contemporánea de la Corte Constitucional ecuatoriana.(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2023-01-17) Azanza Torres, María LuisaEl objetivo de este trabajo es exponer, el estado actual del principio de igualdad y no discriminación en el Ecuador. Para ello, se parte de una aproximación teórica al principio de igualdad y al test de discriminación para luego, analizar su aplicación por parte de los jueces de la Corte Constitucional ecuatoriana a la luz del tratamiento que se da de ese principio en su jurisprudencia. El análisis se hará a partir de una selección de casos tratados por esa corte entre el año 2009 y el año 2021.
- ItemEl acto de ser del universo en el pensamiento de Leonardo Polo como fundamento teórico del Derecho ambiental(EPSIR, 2024-09-23) Azanza Torres, María LuisaIntroducción: La protección jurídica del medio ambiente se fundamenta en dos teorías principales: antropocentrismo y ecocentrismo, que influyen en la normativa ambiental de los países. El filósofo Leonardo Polo ofrece una tercera vía, basada en su concepción del universo como un acto de ser único y la persona como un ser extracósmico. Metodología: Se realiza un análisis comparativo entre las concepciones antropocéntrica y ecocéntrica, contrastándolas con el pensamiento poliano sobre el acto de ser y la esencia del universo, para proponer una nueva fundamentación jurídica del derecho ambiental. Resultados: El análisis muestra que el antropocentrismo prioriza los intereses humanos y el ecocentrismo subordina a las personas frente a los ecosistemas. En cambio, la visión de Polo presenta una perspectiva más inclusiva, donde el ser humano y el universo se conciben como una unidad interrelacionada. Discusión: La propuesta de Polo ofrece un enfoque intermedio, superando las limitaciones del antropocentrismo y el ecocentrismo, al reconocer tanto la importancia de los intereses humanos como la totalidad del universo, en una relación interdependiente. Conclusiones: El pensamiento de Leonardo Polo ofrece una base más integral para la fundamentación del derecho ambiental, permitiendo un equilibrio entre la protección de los ecosistemas y las necesidades humanas dentro de un marco filosófico unificado.
- ItemNoción de género en el derecho ecuatoriano y en el derecho comparado(Quito-Ecuador, Universidad de los Hemisferios, 2013-09-01) Azanza Torres, María Luisa