Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cerón Trujillo, María Emilia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La interpretación de la publicidad engañosa según la Ley Orgánica de Defensa al Consumidor y su impacto en los consumidores.
    (Quito: Universidad Hemisferios 2024, 2024-01-16) Cerón Trujillo, María Emilia
    El presente trabajo de investigación se basa en la metodología de investigación y análisis de la publicidad engañosa en la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y en la normativa ecuatoriana para determinar si la aplicación de esta ley es suficiente para proteger al consumidor y evitar que se sigan dando este tipo de abusos a los que la ley define dentro de la publicidad prohibida. Esta normativa se creó el 12 de septiembre de 1990 y ha sido modificada en concordancia con los derechos que consagra la Constitución, que como dice el artículo 244, numeral 8.-Al Estado le corresponderá proteger los derechos de los consumidores, sancionar la información fraudulenta, la publicidad engañosa, la adulteración de los productos, la alteración de pesos y medidas, y el incumplimiento de las normas de calidad. (Constitución del Ecuador, 2008). El reconocimiento que la Constitución de la Republica del Ecuador da a la publicidad engañosa y a la falta de regulación se crea la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor que ha sido fundamental para regular el abuso en la publicidad por parte de empresas públicas y privadas. La LODC fue creada en beneficio del consumidor, pero sigue conteniendo varios vacíos legales y limitaciones en cuanto a publicidad engañosa se trata, por lo que su impacto es menor según una comparación con otras legislaciones en donde los consumidores tienen más información y herramientas para evitar, tener conocimiento de la ley y sancionar este tipo de conductas abusivas.

  • Cookie settings