Browsing by Author "Guerra Granda, Karla Nicole"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAlteridad elemento ausente y factor común en violación de derechos humanos del socialismo del siglo XXI: Venezuela y Nicaragua(Ciencia Latina- Revista Multidisciplinar, 2021-12-23) Montiel de Henriquez, Mercedes Matilde; Guerra Granda, Karla NicoleLas Investigadoras pretenden coneste trabajo, establecer que la Intolerancia producto de la falta de Alteridad en el individuo, es la causa determinante de la violación de Derechos Humanos en países como Venezuela y Nicaragua, tomados como países referenciales. El aporte a lograr con este estudioes considerar que es posible la convivencia entre los hombres, aun existiendo diferencias culturales, ideológicas,religiosas o de cualquier naturaleza. Respetando en todo tiempo y momento el derecho de la persona a su libertad en variados ámbitos, siempre y cuando se cuide no afectar el derecho de los demás y de la sociedad en general.
- ItemPercepciones de la juventud sobre la comunidad trans en el Ecuador y mecanismos de protección para esta.(Quito: Universidad Hemisferios 2022, 2022-08-26) Guerra Granda, Karla NicoleLa comunidad trans en el Ecuador ha sido relegada por años. Con el paso del tiempo, su presencia ha tomado voz, la visibilidad ha sido su principal logro. La sociedad se ha convertido en un método necesario para el cambio en el Estado. Mediante la presente investigación se pretende determinar la relevancia de la sociedad en la creación de mecanismos de protección para las personas trans, pues bajo la teoría del neo institucionalismo sociológico, el comportamiento de las instituciones dependerá de los intereses de la sociedad. La presente investigación ha sacado a la luz la evolución de la sociedad respecto a la aceptación de las personas trans. Las conclusiones obtenidas se pueden considerar un aporte significativo para la ciencia política, debido a la poca investigación vigente en el Ecuador sobre el tema. Las conclusiones encontradas son las siguientes: primero, la terminología clara ayuda a establecer mecanismo y políticas públicas eficiente, segundo los actores principales en esta temática son la sociedad, las instituciones y el activismo y finalmente se descubrió que la sociedad avanza en la tolerancia y respeto hacia las personas trans.
- ItemViolaciones al Derecho Internacional Humanitario: El Uso de Armas Químicas por el Régimen de Bashar al-Assad durante la Guerra Civil Siria (2011-2017).(Quito: Universidad Hemisferios 2024, 2024-11-15) Guerra Granda, Karla NicoleEste estudio examina el incumplimiento del gobierno de Bashar al-Assad a los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH) durante la guerra civil siria (2011-2017), centrándose en el uso de armas químicas y su impacto en la credibilidad de los Derechos Humanos y del propio DIH. El objetivo general de la investigación es evaluar cómo las violaciones del DIH cometidas por el gobierno sirio han afectado la confianza en los mecanismos internacionales que regulan y promueven estos derechos. A través de una metodología cualitativa y descriptiva, se realizó una revisión exhaustiva de documentos, informes de organismos internacionales, resoluciones de la ONU y otras fuentes clave. La investigación revela que el gobierno de al-Assad utilizó armas químicas de forma indiscriminada y desproporcionada, violando principios esenciales del DIH, como los de distinción y proporcionalidad, lo que resultó en graves consecuencias para la población civil. Los principales hallazgos subrayan que estas violaciones han minado significativamente la credibilidad y efectividad de los Derechos Humanos y del DIH, así como de las instituciones encargadas de su implementación y supervisión. Este caso demuestra la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de rendición de cuentas a nivel internacional para evitar la impunidad y restaurar la confianza en las normas humanitarias globales.