Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hidalgo Muñoz, Diego Paul"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de Streptococcus mutans en la degradación de la fuerza de resortes abiertos de níqueltitanio sometidos a compresión constante. Estudio in vitro.
    (Quito: Universidad Hemisferios 2025, 2025-09-16) Hidalgo Muñoz, Diego Paul
    Diversos trabajos han demostrado que el contacto de los dispositivos ortodóncicos con biofilm bacteriano acelera la degradación superficial, reduce la resistencia a la fatiga y modifica las propiedades mecánicas de las aleaciones (Bahije et al, 2011; Kirubaharan et al, 2021). En este contexto, el presente estudio experimental in vitro tuvo como objetivo evaluar el efecto de Streptococcus mutans sobre la fuerza de resortes abiertos de níquel-titanio sometidos a compresión constante. Para ello se utilizaron 60 resortes de tres marcas comerciales (3M, Ormco y American Orthodontics), estandarizados a 15 mm y comprimidos a 0.5 mm, 3.25 mm y 6.5 mm de desplazamiento, mediante la máquina universal Instron®. Los resortes se dividieron en subgrupos control, sumergidos en saliva artificial, y experimentales, expuestos a medio BHI con S. mutans, incubados a 37 °C durante 30 días. Tras este periodo, se observaron diferencias según la marca evaluada. Los resortes 3M mantuvieron un comportamiento estable, con incrementos de fuerza homogéneos tanto en condiciones control como experimentales, lo que refleja buena estabilidad mecánica. En cambio, los resortes de American Orthodontics presentaron un patrón más irregular, con pérdidas en algunos desplazamientos y aumentos significativos en otros, especialmente bajo la influencia bacteriana, posiblemente relacionados con fenómenos de fatiga retardada y cambios en el entorno ácido. Por su parte, los resortes de Ormco mostraron la mayor variabilidad y los incrementos más marcados, con ganancias de fuerza que superaron los 80 gf, lo que sugiere modificaciones estructurales tras la exposición prolongada. Por lo que se concluye que debe considerarse en la práctica clínica para optimizar la elección del material y anticipar su desempeño en tratamientos ortodóncico

  • Cookie settings