Browsing by Author "Moncayo Rovalino, María Camila"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemFinanciamiento por terceros en el arbitraje: conflictos generados internacionalmente y situación actual en el Ecuador.(Quito: Universidad Hemisferios 2022, 2022-03-28) Moncayo Rovalino, María CamilaEl presente trabajo de titulación se centró en la participación de los terceros financiadores en el proceso arbitral y los conflictos que se generan a partir de la misma. En esta investigación se toparon dos conflictos principales: i) el alcance de la responsabilidad del TPF respecto de las costas procesales de la contraparte en caso de que la parte financiada obtenga un laudo desfavorable; y, ii) los posibles conflictos de interés entre el TPF y el tribunal arbitral. Con el objetivo de entender a profundidad esta figura y de resolver los conflictos generados, se analizó la naturaleza de los terceros financiadores, su alcance, teorías y riesgos. Además de analizar el alcance que tendría en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Dentro de este trabajo se utilizaron dos métodos de investigación jurídica, el primero fue la investigación teórica, el cual se utilizó para entender las diversas teorías doctrinarias respecto de la utilización de la figura del TPF; y el segundo fue un método analítico-sintético, el cual se utilizó para analizar casos, principalmente internacionales, en los que el tribunal se pronunció respecto de los terceros financiadores. El resultado principal que se extrajo de la investigación señala que los tribunales arbitrales se inclinan por extender la responsabilidad de una posible condena en costas al TPF en casos específicos y que en consecuencia se debe analizar caso por caso. Además, existe una fuerte tendencia a regular la figura de los TPF dentro de los ordenamientos jurídicos, específicamente lo relacionado al deber de revelación para evitar posibles conflictos de interés. En conclusión, si bien los beneficios de optar por la figura del TPF son visibles, se debe regular la aplicación de esta figura para salvaguardar la integridad y transparencia del proceso arbitral, lo cual también implica el regular taxativamente los escenarios en los cuales se puede extender la responsabilidad al tercero financiador respecto del pago de costas.
- ItemMínimo viable para la Identificación y análisis de riesgos en Pymes.(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2023-07-17) Carrasco Terán, Valentina; Moncayo Rovalino, María CamilaLa identificación y análisis de riesgos empresariales son componentes fundamentales para una gestión sostenible, eficiente y exitosa de cualquier organización. Cada vez más, las empresas se enfrentan a un sin número de riesgos que pueden afectar su desempeño, rentabilidad y sobre todo su reputación. La gestión efectiva de los riesgos empresariales es muy relevante e importante pues implica identificar, evaluar y mitigar estos riesgos potenciales, y al mismo tiempo buscar oportunidades de mejora. En este proyecto, se desarrollará una metodología específica que contenga los elementos mínimos viables para pymes, lo cual les permita anticiparse a los posibles escenarios negativos y tomar medidas preventivas o correctivas para minimizar su impacto. En este caso, el proyecto se concentra en tres materias legales: i) anticorrupción; ii) conflictos de interés; y, iii) laboral.