Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sierra Ortiz, Karla Domenica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Cambios cuantitativos de los tejidos blandos después de la extracción dental, revisión de literatura.
    (Quito: Universidad de Los Hemisferios 2022, 2022-01-06) Sierra Ortiz, Karla Domenica
    Objetivo: Exponer cambios cuantitativos de los tejidos blandos después de la extracción dental reportados en revisiones literarias seleccionadas del 2014 al 2020. Métodos: Se plantea una investigación tipo descriptiva, tomando como sustento artículos recopilados en Pubmed y Google Académico presentando artículos con meta-análisis, casos clínicos y revisión sistemática con criterios de cambios en el tejido blando después de una extracción. Desarrollo: Los cambios que originan los tratamientos con extracciones dentales tienen como consecuencia cambios en el perfil, consecuente con una evaluación de la posición de los labios, mentón y nariz, cambios en la sonrisa, con extracción de premolares se puede producir un estrechamiento de los arcos dentales y cambios en la posición de los incisivos, con extracción de los primeros premolares se produce un cambio en la retracción del segmento anterior. En extracción de los cuatro premolares presentó una retracción adicional del labio inferior con 1.3 a 2.4 mm. La comparación intergrupal entre pacientes con extracciones dentales demostró un cambio palatino de 6.97° y aumento de grosor óseo labial fue de 0.67mm con relación al grupo sin extracciones que demostró que los incisivos se vestibularizaron en 3.57° y disminuyó el grosor óseo a 0.06mm lo que significa que no presentó cambios significativos en el grosor del hueso alveolar Conclusión: Para un buen diagnóstico con o sin extracciones se debe planificar el tratamiento tomando en cuenta las relaciones maxilomandibulares, asimetrías dentales, perfil facial, discrepancias óseas dentoalveolares y maduración esquelética. Para la principal causa de protrusión o apiñamiento dental en el tratamiento se incluye la extracción de primeros y segundos premolares.

  • Cookie settings