Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villavicencio Salvador, Bárbara Stefanie"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    “La cura milagrosa”: análisis de fake news del dióxido de cloro en la red social Facebook en el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19 (2020-2021)
    (Quito: Universidad Hemisferios 2021, 2021-05-05) Villavicencio Salvador, Bárbara Stefanie
    El presente artículo académico tiene como objetivo analizar las fake news sobre el dióxido de cloro en el contexto de pandemia por Covid-19 en la red social Facebook. La investigación utiliza una metodología de tipo mixta; el Análisis de Redes Sociales (ARS) donde se comparten artículos sobre la falsa cura, así como la investigación participativa para poder indagar sobre la influencia del compuesto en la salud población. Entre los hallazgos más importantes se encontró que varias de las fake news y artículos sobre el consumo de dióxido de cloro, son estudios efectuados por comités de medicina alternativa y homeopática, que en sus investigaciones han empleado pruebas en animales como fetos de pollo y ratones. Las pruebas en seres humanos son escasas y de corto tiempo, investigaciones efectuadas por Agencia de Sustancias Tóxicas (2020), FDA (2020), Mostajo Mohamed (2020), demuestran que en seres humanos el dióxido de cloro en tiempos prolongados puede ser muy tóxico para su organismo. Por este motivo el principal problema es la ausencia de políticas gubernamentales que prohíban su uso y que traten de forma seria a la crisis de información falsa, conocida como infodemia. En cuanto a la población, se pudo determinar que el 92% conoce sobre noticias falsas o fake news en redes sociales, sin embargo, este hecho se ve afectado frente a la desconfianza sobre los medios de comunicación tradicionales. Finalmente se determinó que el propósito de las fake news es dar credibilidad en el dióxido de cloro para comerciar sobre su administración, en las plataformas virtuales, compartiendo información en los círculos más cercanos de amigos, familiares, colegas. Para efecto de sus consecuencias se verificó la composición de la solución de dióxido de cloro comercializada y se llegó a la conclusión que la venta posee una composición similar al agua de grifo, con la finalidad de lucrar por medio de la ignorancia, la ausencia de políticas de salud y la crisis sanitaria por COVID-19 en Ecuador haciendo uso de fake news o información sobre salud alternativa sin suficientes pruebas.

  • Cookie settings