Browsing by Author "Bernal Suárez, Juan David"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemConflictos de migraciones y tráfico de personas: Reflexiones generales(CUESTIONES POLÍTICAS, 2024-05-24) Bernal Suárez, Juan David; Villarreal Satama, Freddy LeninEl objetivo de esta investigación es proporcionar una reflexión general sobre los conflictos de migraciones y tráfico de personas, desde una perspectiva reflexiva y general. Este esfuerzo se justifica en el hecho de que, los conflictos geopolíticos, étnicos y económicos dan origen a las migraciones masivas a nivel mundial. Guerras civiles, persecuciones políticas y étnicas, desastres ambientales, obligan a millones de personas a migrar en búsqueda de mejores oportunidades. África, Medio Oriente, Europa del Este y América Latina enfrentan este problema debido a las guerras; mientras que América Latina lucha contra la pobreza y delincuencia. En África, conflictos prolongados en países como Sudán del Sur y la República Democrática del Congo desencadenan flujos migratorios y desplazamiento forzados que los gobiernos no han logrado resolver. Metodológicamente, fue descriptiva y documental y se sirvió del acopio de artículos científicos de revistas especializadas y de notas de prensa internacional. Se concluye que la relación entre los conflictos armados, las migraciones y el tráfico de personas ha planteado desafíos significativos para la comunidad internacional. Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las agencias humanitarias han trabajado arduamente para abordar estos problemas, pero las soluciones sostenibles requieren un enfoque integral y de largo plazo.
- ItemDel pesimismo analítico a la tipología del deporte moderno como objeto de estudio(ComHumanitas, 2022-01-08) Bernal Suárez, Juan DavidTradicionalmente desde la academia el deporte como objeto de estudio académico fue desprestigiado y no recibió la atención adecuada. Este artículo reflexiona sobre el pesimismo analítico del deporte en la academia. Se destaca su concepción desde la modernidad, su tipología, su racionalización y su conceptualización actual. Finalmente se propone un sustento para que pueda ser observado desde diferentes campos del conocimiento como un objeto científico de estudio claro y específico.
- ItemNuevos ambientes y medios tecnológicos de enseñanza: estrategias y didácticas(Editorial Compás, 2024-03) Bernal Suárez, Juan DavidEl presente ensayo realiza un análisis de la evolución tecnológica en el campo de la educación superior y su influencia en el proceso de aprendizaje y enseñanza. La reflexiónaborda las categorías de tecnología educativa, ambientes y medios de aprendizaje,estrategias y didácticas mediadas por la tecnología. El recorrido teórico repasa la evolución de la tecnología en las instituciones de educación superior y propone plantear un horizonte prospectivo en el marco de la revolución tecnológica y la web 3.0.
- ItemPeriodismo para la conservación en Ecuador: cuando los medios hablan del medioambiente(Este artículo aborda los resultados y el desarrollo del proyecto de vinculación "Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medioambiente" desarrollado por la Universidad Hemisferios, la Fundación Charles Darwin y la Universidad de Saint Thomas (Minnesota) cuyo objetivo fue capacitar a periodistas, editores, fotógrafos y productores audiovisuales en la generación de contenidos de alta calidad sobre temas ambientales. La metodología empleada fue la capacitación mediante cuatro talleres en Galápagos, la Amazonía y Quito, que proporcionó herramientas a los participantes para abordar correctamente en medios de comunicación asuntos como el medio ambiente, el calentamiento global, las noticias falsas ambientales, la defensa de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. El programa logró capacitar a más de 100 comunicadores en Ecuador, mejorando la calidad del contenido ambiental en los medios ecuatorianos y aumentando la cantidad y la excelencia de los materiales producidos en torno a estos temas. El programa fue patrocinado por la Embajada y Consulado de Los Estados Unidos en Ecuador., 2024-04-01) Bernal Suárez, Juan David; Castellanos, NicoleEste artículo aborda los resultados y el desarrollo del proyecto de vinculación "Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medioambiente" desarrollado por la Universidad Hemisferios, la Fundación Charles Darwin y la Universidad de Saint Thomas (Minnesota) cuyo objetivo fue capacitar a periodistas, editores, fotógrafos y productores audiovisuales en la generación de contenidos de alta calidad sobre temas ambientales. La metodología empleada fue la capacitación mediante cuatro talleres en Galápagos, la Amazonía y Quito, que proporcionó herramientas a los participantes para abordar correctamente en medios de comunicación asuntos como el medio ambiente, el calentamiento global, las noticias falsas ambientales, la defensa de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. El programa logró capacitar a más de 100 comunicadores en Ecuador, mejorando la calidad del contenido ambiental en los medios ecuatorianos y aumentando la cantidad y la excelencia de los materiales producidos en torno a estos temas. El programa fue patrocinado por la Embajada y Consulado de Los Estados Unidos en Ecuador.
- ItemTheory of a Human Ecology of Communication: empirical evidence of the Internet consumption ecosystem in Ecuador(Communication & Society, 2016-01-16) López-Jiménez, Daniel Fernando; Odriozola Chéné, Javier; Bernal Suárez, Juan DavidSince 2010 we have been analyzing Internet consumption indicators in Ecuador, characterized by the rapid growth in relation to nearby countries. This phenomenon, that transcends the statistical explanation, has been conducted in more than ten research reports published by the Research Center of Communication and Public Opinion (CICOP) of the Faculty of Communication at the Universidad de Los Hemisferios, who leads in the country the World Internet Project -WIP- project. This "transgression" suggests an interdisciplinary explanation, according to the complexity of human social ecosystem, to understand "how" it is possible to discern political and economic different and specific behaviors in social communication, according to sociodemographic characteristics, in a society like Ecuador, where the classic paradigms of communication theory breaks. In this sense we present the theoretical proposal entitled "Human Ecology of Communication" from the Internet consumption research conducted during the years 2010-2014 in Ecuador.
- ItemUSO DE INSTAGRAM COMO MEDIO DE CAMPAÑA POLÍTICA POR PARTE DE CANDIDATOS QUITEÑOS: TIPOS Y TONOS DE PUBLICACIONES PARA CONVENCER AUDIENCIAS(Dykinson, 2023-05-01) Pulla Zambrano, Gary Lenin; Bernal Suárez, Juan David; Urgellés-Molina, Alicia MaríaLa incorporación de la imagen política dentro de las redes sociales lleva ya un recorrido importante si se consideran que las primeras aportaciones exitosas datan a más procesos electorales antes del año 2010. Siendo la campaña de Barack Obama en 2008 un punto de partida exitoso para comenzar a considerar una verdadera injerencia de herramientas y plataformas digitales en procesos electorales (González, 2010). Esta transformación ha dado lugar a un nuevo escenario comunicativo que ha roto el monopolio que antes ostentaban las élites políticas y periodísticas McNair (2006), y ha concedido a los ciudadanos un papel fundamental en el proceso comunicativo, pues solo durante la última década, el campo de la comunicación utilizada en campañas electorales ha sufrido una significativa redefinición impulsada por los avances mencionados, pero se enfatiza específicamente la irrupción de internet y las redes sociales.