Periodismo para la conservación en Ecuador: cuando los medios hablan del medioambiente
No Thumbnail Available
Date
2024-04-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Este artículo aborda los resultados y el desarrollo del proyecto de vinculación "Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medioambiente" desarrollado por la Universidad Hemisferios, la Fundación Charles Darwin y la Universidad de Saint Thomas (Minnesota) cuyo objetivo fue capacitar a periodistas, editores, fotógrafos y productores audiovisuales en la generación de contenidos de alta calidad sobre temas ambientales. La metodología empleada fue la capacitación mediante cuatro talleres en Galápagos, la Amazonía y Quito, que proporcionó herramientas a los participantes para abordar correctamente en medios de comunicación asuntos como el medio ambiente, el calentamiento global, las noticias falsas ambientales, la defensa de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. El programa logró capacitar a más de 100 comunicadores en Ecuador, mejorando la calidad del contenido ambiental en los medios ecuatorianos y aumentando la cantidad y la excelencia de los materiales producidos en torno a estos temas. El programa fue patrocinado por la Embajada y Consulado de Los Estados Unidos en Ecuador.
Abstract
Este artículo aborda los resultados y el desarrollo del proyecto de vinculación "Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medioambiente" desarrollado por la Universidad Hemisferios, la Fundación Charles Darwin y la Universidad de Saint Thomas (Minnesota) cuyo objetivo fue capacitar a periodistas, editores, fotógrafos y productores audiovisuales en la generación de contenidos de alta calidad sobre temas ambientales. La metodología empleada fue la capacitación mediante cuatro talleres en Galápagos, la Amazonía y Quito, que proporcionó herramientas a los participantes para abordar correctamente en medios de comunicación asuntos como el medio ambiente, el calentamiento global, las noticias falsas ambientales, la defensa de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas. El programa logró capacitar a más de 100 comunicadores en Ecuador, mejorando la calidad del contenido ambiental en los medios ecuatorianos y aumentando la cantidad y la excelencia de los materiales producidos en torno a estos temas. El programa fue patrocinado por la Embajada y Consulado de Los Estados Unidos en Ecuador.