Browsing by Author "Pazmiño Dávalos, Diego Marcelo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemManifestaciones Orales en Pacientes con Virus del Papiloma Humano (HPV), Revisión de la Literatura(Ciencia Latina, 2023-10-06) Cabezas Peñafiel, Patricia; Pazmiño Dávalos, Diego Marcelo; Vallejo-Izquierdo, Luis AlbertoObjetivo: conocer las características y manifestaciones del HPV en la cavidad bucal, a través de la revisión bibliográfica en base de datos como PubMed y SciElo comprendida entre los años 2017 a 2022 para determinar un tratamiento eficaz. Introducción: el virus del papiloma humano (HPV), es encasillado como una enfermedad de transmisión sexual, responsable de varias lesiones hiperplásicas, verrugosas y papilares de la piel y células epiteliales de las mucosas. La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) van a tener repercusiones en la cavidad oral y es por esto que el odontólogo debe tener el conocimiento necesario para poder determinar un tratamiento o un plan de prevención ante estas manifestaciones. Metodología: se realizó una investigación, llevando a cabo una búsqueda en bases de datos científicos como lo son PubMed, Elsevier y SciElo. Desarrollo: el HPV puede acarrear en la cavidad bucal dos tipos de lesiones que pueden ser lesiones benignas o malignas que van a estar ligadas con el genotipo de la infección, de igual manera el HPV tiene genotipos de bajo riesgo, las cepas más comunes son HPV-6 y 11, y los de alto riesgo, las cepas más frecuentes son HPV-16 y 18 que son los más oncogénicos. Conclusiones: el genotipo HPV-13 es especifico en la mucosa oral y causa una lesión benigna conocida como la enfermedad de Heck.
- ItemManifestaciones orales en tejidos blandos de pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que han contraído SIDA, revisión de la literatura(DOMINIO DE LAS CIENCIAS, 2024-05-11) Cabezas Peñafiel, Patricia; Pazmiño Dávalos, Diego Marcelo; Quinatoa Herrera, Daniel Alejandro; Vallejo Izquierdo, Luis AlbertoIntroduccion: Cuando hablamos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) el cual puede causar el SIDA (síndrome de inmuno deficiencia humana), hacemos referencia a la vulnerabilidad del cuerpo con respecto a las defensas propias de este y por lo tanto se vuelve más susceptible a desarrollar enfermedades adquiridas, infecciones, entre otros tipos de manifestaciones que se van a presentar en la cavidad oral de diferentes maneras Objetivo: determinar las manifestaciones comunes en tejido blando a causa del VIH/SIDA en la cavidad bucal, mediante una revisión bibliográfica en base de datos como PubMed y SciElo comprendida entre los años 2018 a 2023. Materiales y metodos: Se realizó una investigación de tipo descriptivo, ejecutando una búsqueda en bases de datos científicos como lo son PubMed, Elsevier y SciElo, considerando artículos que fueron publicados entre los años 2018 a 2023 en inglés y español, donde Se obtuvieron 104 artículos en las bases de datos PubMed, Elsevier y SciElo. Resultados: Se elimino artículos duplicados 9, se excluyeron 22 por titulos y resumenes irrelevantes con el tema de investigación, se elimino artículos que no contaban con las fechas de publicación de 2018 a 2023 que fueron 31. Concluiones: El sarcoma de Kaposi y LNH son manifestaciones que nos proporciona la total seguridad de la presencia del VIH en el paciente, que al ser una patología reductora de la respuesta inmune del paciente permite que se produzca paso a la infección de enfermedades oportunistas, como la candidiasis en mayor frecuencia generalmente tratada con nistatina.