Guía clínica de elección y uso de mantenedores de espacio fijos en niños menores de 10 años, revisión de la literatura.
No Thumbnail Available
Date
2023-01-17
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2023
Abstract
Introducción: La pérdida prematura de uno o más dientes temporales en niños
menores de 10 años dada principalmente por trauma dental o acción cariogénica ocasiona la
reducción del espacio de las piezas definitivas, donde se vuelve fundamental el empleo de
mantenedores de espacio acorde a las necesidades del caso, ya que la elección de un método
adecuado evitaría problemas posteriores tanto por la pérdida del espacio como por un uso
inadecuado de estos dispositivos. Objetivo: Analizar el empleo de mantenedores fijos en
ausencia de molares temporales de pacientes menores a 10 años. Materiales y métodos: Se
realizo una revisión descriptiva de la literatura con empleo de estrategias de búsqueda en la
base de datos PubMed publicados entre 2017 al 2022. Resultados: Con las estrategias
utilizadas se obtuvieron 53 artículos de los cuales se eliminaron los que no contenían
comparaciones entre mantenedores de espacio y fallas en la cementación quedando 14
artículos que fueron revisado y expuestos a seguir. Se hace necesario la generación de
estudios comparativos y a largo plazo para una estandarización de los protocolos de
tratamiento, mientras tanto la elección del método para mantener el espacio y el control
periódico son fundamentales para el éxito de este. Conclusión: Podemos concluir que los
mantenedores de espacio fijos son los ideales en pacientes menores a 10 años con pérdida
de molares temporales ya que inevitablemente se pierde el espacio de la pieza faltante y en
la mayoría de casos conlleva a problemas posteriores.
Description
Tutor: Dra. Ana Del Carmen Armas Vega\ Cotutor: Dra. María Gabriela Flores Jara \ Bibliografía \ Índice de gráficos y tablas
Keywords
Dentición mixta; Diente Primario; Extracción dental; Mantenimiento de espacio; Niño; Odontología pediátrica.