La educación consciente de virtudes y valores
No Thumbnail Available
Date
2024-12-31
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
COLLOQUIA
Abstract
La educación en virtudes y valores, independientemente de que las personas profesen o no una religión, es algo crucial para conseguir un mundo mejor, más justo y con personas humanamente mejores.Hasta hace relativamente poco, las familias, las escuelas y los colegios, y la misma sociedad, contribuían a la formación en virtudes y valores. Eso no ocurre ahora. Es posible que las familias y algunos Centros Escolares sean conscientes de la importanciaque tiene educar en virtudes y valores. Sin embargo, la sociedad no colabora en esta formación. Es más, a veces, no las acepta o no hay una cierta uniformidad en qué virtudes o valores son buenos para las personas y para la sociedad en general. Incluso, aveces también, la sociedad promueve actitudes que van en contra de lo que otros consideran virtudes y valores, proponiendo vicios o antivalores a nuestros jóvenes que, faltos de la formación oportuna los abrazan.Si hasta hace unos años esta educación en virtudes y valores se podía hacer más o menos de una forma inconsciente por la compenetración que había entre familias, escuela y sociedad en la que todos mantenían una cierta uniformidad en qué hábitos buenos eran considerados virtudes y valores, en los tiempos actuales se hace necesario que esta educación se haga de forma totalmente consciente.Una educación en virtudes y valores liderada por la escuela/colegio a través de un plan formativo en la que las familias sean también protagonistas y participen de forma activa en el desarrollo personal de los hijos en virtudes y valores es necesario. Si la ayuda a los estudiantes para su personal desarrollo axiológico se realiza de manera conjunta entre escuela/colegio y la familia tendrá un mayor grado de éxito.