Artículos en revistas indexadas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- ItemHerramientas digitales en el sector turístico del Ecuador: Un análisis empírico(ComHumanitas, 2022-11-15) Villareal-Satama, Freddy Lenin; Carrera-Suasnavas, Freddy SteevenEl presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el impacto generado con la implementación y el uso de herramientas digitales y tecnologías innovadoras en los sectores productivos del sector turístico y transporte en el Ecuador, con la finalidad de ayudar a reactivar la economía en estos sectores productivos del país. Se realiza un estudio empírico-cualitativo, donde que se evidencia las perspectivas de los individuos entrevistados respecto a los servicios tradicionales ofertados. Además, se desarrolla un modelo de regresión lineal que permite generar la medición de la viabilidad y factibilidad de la aplicación en estas tecnologías que mejoran la experiencia de viaje a través de nuevos servicios y productos
- ItemDigital Transformation in EcuadorCOVID-19 Pandemic as an accelerator to E-Commerce("Communication Papers Media Literacy & Gender Studies", 2022-11-21) Lopéz-Jiménez, Daniel Fernando; del Alcazar-Ponce, Juan PabloFollowing the study on digital transformation that Ecuador has been experiencing in the first year of the COVID-2021 Pandemic, this report submits the growth prospect of e-commerce, marketing and digital advertising. This study is based on the quantitative data published by the metrics of digital communication that take as a starting point statistics gathered from the study of the World Internet Project. Which from the theoretical approach of the Human Ecology of Communication of Ecuador, seeks the endogenous and exogenous particularities of communication behavior in Ecuadorian society, explaining the accelerated process of digital transformation. Ecuador’s e-commerce growth of 54% reached 2.2 billion dollars in sales, compared to 2019, and with preference channels for purchases made by Whatsapp in 49%, Apps 44% and Websites 35%. The main volume of visits for e-commerce websites came from search engines 60,81%, direct visits 30,40% and social networks with 4,12% in 2020
- ItemLA ECONOMÍA DOBLE X: LA DESIGUALDAD ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN LOS DIFERENTES ENTORNOS GLOBALES. UN CAMBIO DE PARADIGMA NECESARIO("Communication Papers Media Literacy & Gender Studies", 2022-07-21) Echazarreta-Soler, Carmen; Montenegro-Gálvez, Diego Ignacio; Juárez-Postigo, Laura¿Cómo puede funcionar un mundo que ignora a la mitad de su población? Esto es, a grandes rasgos, lo que se pregunta la economista Linda Scott en La economía Doble X, un término acuñado para designar el fenómeno por el que el sistema económico ignora a las mujeres, pero también los enormes beneficios a los que se renuncia por esta misma lógica machista. La autora propone una corriente que apoya e impulsa la igualdad en el trato económico de las mujeres, potenciando su inclusión en el trabajo, salario, propiedad privada, capital y mercados. Nuestra intención en esta comunicación es dar notoriedad al término Economía Doble X, aportando algunos datos y observaciones que permitan aumentar la concienciación y promuevan el empoderamiento de las mujeres.
- ItemDeterminación de Cuellos de Botella en los sectores industriales del Ecuador acorde al CIIU. Un estudio basado en el Valor Actual Bruto Ecuador("Communication Papers Media Literacy & Gender Studies", 2022-12-23) Reyes, Mayra LucíaEl presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar el valor agregado bruto VAB del Ecuador por Industria para el periodo 2017-2021, que permita la descripción de las In-dustrias con menor actividad económica y su impacto en el PIB Total para determinar los Cuellos de Botella que afectan al crecimiento económico del país. Para tal efecto se empleó una metodología de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo, utilizando fuentes prima-rias del Banco Central del Ecuador para la recopilación de información con el objetivo de analizar las variables objeto de estudio. Los resultados del análisis evidencian que el VAB en Ecuador por Industria en los últimos 5 años ha crecido a una tasa promedio de 7.72% sin embargo existieron industrias que decrecieron durante este periodo Servicio Doméstico en 25.56%, Construcción en 22.89%, Petróleo y minas en 16.52%, Suministro de electricidad y agua en 4.08%. mientras que el PIB Total creció en apenas 1.79% en el mismo periodo. A lo largo de los 5 años las Industrias que mantienen un comportamiento sin mayor impacto en el PIB son Servicio doméstico, Pesca (excepto camarón), Acuicultura y pesca de camarón, Refinación de Petróleo, Suministro de electricidad y agua, Correo y Comunicaciones, Alo-jamiento y servicios de comida, Actividades de servicios financieros. El 2021 es el año con mayor crecimiento del PIB Anual de las industrias con el 6.92%
- ItemMetaverso-Implicaciones De La Industria Del Futuro("Communication Papers Media Literacy & Gender Studies", 2022-12-23) Villareal-Satama, Freddy LeninCon la aparición de la pandemia del covid-19, se dio de manera automática la aceleración y desarrollo de las tecnologías, en este caso el metaverso se viene anunciando como el nuevo esquema ha ser adoptado en las actividades cotidianas del ser humano. Este trabajo tiene por objetivo dar a conocer el contexto del metaverso en sus diferentes espacios cuya metodología es de carácter cualitativo con la revisión de varios autores que vienen tratando el tema en los diferentes campos multidisciplinarios. Los principales resultados reflejan que el comercio mundial y la economía disponen de ventajas y beneficios, los cuales deman-darán de nuevas profesiones y capacidades de las personas para llevar adelante el desar-rollo del metaverso en las industrias, cuyos promotores en los espacios académicos están obligados con responsabilidad a trabajar hacia el cambio virtual.