Etiología, clasificación, síntomas y manejo odontológico del bruxismo en adultos. Revisión de literatura.

dc.contributor.authorCrespo Vega, Margarita Alexandra
dc.date.accessioned2025-07-23T22:24:59Z
dc.date.available2025-07-23T22:24:59Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.descriptionTutor: Dra. Ana delCarmen Vega \ Bibliografía
dc.description.abstractIntroducción: El bruxismo es una patología compleja y destructiva del sistema estomatognático de importante observación, se considera un problema de salud a nivel mundial ,se caracteriza por generar movimientos fuera del control fisiológico de los músculos masticatorios, desgastes en la articulación temporomandibular y contactos inadecuados entre órganos dentales con cargas biomecánicas excesivas produciendo alteraciones musculares, lesiones dentarias, alteraciones periodontales, daño en la articulación temporomandibular. Objetivo: A través de una revisión literaria exponer el impacto del bruxismo en la salud oral destacando su evolución, características clínicas y el manejo odontológico Materiales y métodos: Revisión de literatura publicada entre 2020- 2025 en bases de datos como Scielo y Google schoolar. Resultados: la etiología del bruxismo es multifactorial, existen diferentes factores centrales y periféricos que interviene en su desarrollo la clasificación más actual la divide en bruxismo del sueño y bruxismo en vigilia en cualquiera de los dos tipos se genera la triada del bruxismo que son lesiones dentales permanentes, dolores de cabeza o de oído y dolor de mandíbula, los signos y síntomas clínicos son a nivel muscular, articular y dental su manejo odontológico principal es brindar un tratamiento que controle los episodios de bruxismo y disminuyan las características clínicas que son férulas de descarga oclusales e inyecciones de toxina botulínica BTX-A. Conclusión: es importante tener en cuenta los factores que se relacionan para el desarrollo del bruxismo así como las alteraciones que se generan en el sistema estomatognático, determinar un diagnóstico preciso y un tratamiento correcto
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2234
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2025
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 347
dc.titleEtiología, clasificación, síntomas y manejo odontológico del bruxismo en adultos. Revisión de literatura.
dc.title.alternativeTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Odontólogo/a
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis final_removed (1) (1) (1).pdf
Size:
253.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections