Traumatismos dentoalveolares en odontopediatría, protocolo de intervención en pacientes pediátricos. Revisión Bibliográfica.
No Thumbnail Available
Date
2025-03-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
El trauma es la principal causa de lesiones en pediatría, siendo los traumatismos
dentoalveolares los más comunes que incluyen contusiones y fracturas, estos
traumatismos afectan la salud y el desarrollo oral de los niños, haciendo crucial la
atención oportuna para minimizar complicaciones, las particularidades anatómicas y
fisiológicas de los niños resaltan la necesidad de un enfoque adaptado en el diagnóstico
y manejo de estas lesiones, consideradas urgencias, las causas más frecuentes son
caídas, deportes de contacto y accidentes de tráfico, afectando principalmente la parte
anterior del maxilar y la mandíbula, el trauma dentoalveolar constituye una emergencia
dental que requiere diagnóstico rápido y tratamiento adecuado, ya que puede llevar a la
pérdida dental si no se maneja correctamente, las lesiones dentales traumáticas son un
problema creciente en la población pediátrica, afectando tanto la salud física como
psicológica, aproximadamente un tercio de los niños en edad preescolar ha
experimentado trauma dental al menos una vez, lo que destaca la importancia de la
atención adecuada y la educación sobre la prevención y manejo de estas lesiones,
Objetivo: Analizar las manifestaciones clínicas y etiologías de los traumatismos
dentoalveolares en niños, recopilando estrategias de manejo y tratamientos efectivos,
Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos en Google
Scholar, PubMed y SciELO, seleccionando 22 artículos relevantes, Conclusiones:
Nuestros hallazgos subrayan la importancia del manejo integral de estos traumatismos
en la salud bucal y calidad de vida de los niños.
Description
Tutor: Jenny Edith Collantes Acuña \ Bibliografía