Evaluación de la eficacia antibacteriana del hidróxido de calcio empleado con vehículos diferentes como medicación intraconducto sobre cepas de Enterococcus faecalis. Revisión bibliográfica.

dc.contributor.authorBenítez Viteri, Jhosua Tobías
dc.date.accessioned2024-08-23T16:14:38Z
dc.date.available2024-08-23T16:14:38Z
dc.date.issued2024-08-14
dc.descriptionTutor: Dra. Karol Jazmín Carillo Rengifo. \ Bibliografía
dc.description.abstractIntroducción: El objetivo de la endodoncia es eliminar el nervio dental infectado, pero la complejidad anatómica y la persistencia bacteriana pueden causar fracasos en el tratamiento siendo que sea necesaria una segunda intervención. Enterococcus faecalis tiene gran prevalencia en tratamientos fallidos debido a sus factores de resistencia. La medicación intraconducto reduce la carga bacteriana, siendo el hidróxido de calcio uno de los más utilizados por sus propiedades antibacterianas y a su alta alcalinidad. Es crucial comprender cómo interactúa con diferentes vehículos y su efectividad contra E. faecalis. Esta revisión busca comparar su efectividad con diversos vehículos a través de una revisión bibliográfica de estudios publicados entre 2018 y 2024. Materiales y métodos: Se realizó una investigación descriptiva utilizando diversas bases de datos como Pubmed, Google Académico y Scielo, se seleccionó 55 de 200 artículos tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, entre los años 2018 y 2024, excluyendo los que mencionaban vehículos naturales o experimentales. Resultados: Vehículos acuosos como la clorhexidina y el hipoclorito de sodio y vehículos viscosos como el propilenglicol son eficaces contra E. faecalis Conclusión: Para concluir, en base a toda la información recopilada. Vehículos acuosos y viscosos actúan bien contra E. faecalis logrando la disminución de biofilm dentro del conducto radicular. Como vehículos acuosos que mayor sensibilidad causan son la clorhexidina y el hipoclorito de sodio. Mientras quelos vehículos viscosos que mayor sensibilidad produce es el propilenglicol.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1955
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2024
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 210
dc.subjectHidróxido de calcio
dc.subjectEnterococcus faecalis
dc.subjectRetratamiento
dc.titleEvaluación de la eficacia antibacteriana del hidróxido de calcio empleado con vehículos diferentes como medicación intraconducto sobre cepas de Enterococcus faecalis. Revisión bibliográfica.
dc.title.alternativeTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Odontología
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Universidad de los Hemisferios - Eficacia de los vehiculos del hidroxido de Calcio - JB.pdf
Size:
483.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de titulación de Jhosua Tobías Benítez Viteri.
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections