Ciclos políticos presupuestarios en América Latina. Un análisis de panel dinámico
dc.contributor.author | Álvrez Barreno, Erick Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T19:25:06Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T19:25:06Z | |
dc.date.issued | 2021-09-28 | |
dc.description.abstract | Este artículo examina la correlación entre el gasto de gobierno y los ciclos electorales en diecinueve países de América Latina en el periodo 1990-2017. Los resultados obtenidos con el método generalizado de los momentos (MGM) sugieren que el gasto corriente incrementa alrededor de 0,44% del PIB durante los años de elección en comparación con los años de no elección. Aunque el año electoral no tiene un efecto en el gasto de capital, este componente disminuye en torno a 0,27% del PIB durante los años poselectorales. Estos resultados demuestran la existencia de diferentes dinámicas del impacto de las elecciones en los componentes del gasto de gobierno. El nivel de aprobación presidencial no parece afectar a los incentivos de los políticos para manipular agregados económicos con fines electorales. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad Hemisferios | en_US |
dc.identifier.issn | 2462-8433 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1410 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Estudios Políticos | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 62; | |
dc.subject | Elecciones, Economía Política, Ciclos Políticos Presupuestarios, América Latina | en_US |
dc.title | Ciclos políticos presupuestarios en América Latina. Un análisis de panel dinámico | en_US |
dc.title.alternative | Political Budget Cycles in Latin America. A Dynamic Panel Analysis | en_US |
dc.type | Article | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 344333-Texto del artículo-235997-1-10-20211029.pdf
- Size:
- 978.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: