Concientización de patologías orales virales en población juvenil de bachillerato: revisión literaria y estudio estadístico.

dc.contributor.authorAndrade Vera, María Belén
dc.date.accessioned2025-10-31T14:36:00Z
dc.date.available2025-10-31T14:36:00Z
dc.date.issued2025-10-13
dc.descriptionTutora: Dra. Cristina Rockenbach Binz \ Bibliografía \ Índice de Tablas
dc.description.abstractIntroducción: La Real Academia Española (RAE) define la concientización como el proceso de adquirir conciencia sobre algo, implica un aumento en el conocimiento. En la actualidad, en el país, existen pocos programas preventivos o educativos dirigidos a los jóvenes en relación con patologías orales, lo que refleja una carencia de información disponible sobre el tema. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento que la población juvenil de bachillerato tiene sobre patologías orales virales como VPH, VIH, mononucleosis, herpes simple y zoster para fomentar la concientización sobre sus riesgos, manifestaciones clínicas y la importancia del diagnóstico precoz. Materiales y métodos: Se lleva a cabo una investigación de tipo estadístico descriptivo basada en revisión literaria en base a datos científicos. Para ello se seleccionó 20 artículos de 40 con relevancia relacionada con el tema. Se aplicó una encuesta a 230 estudiantes de bachillerato, con autorización de sus representantes y aprobación del comité de ética. El instrumento, revisado por la tutora, evaluó el nivel de conocimiento sobre enfermedades virales orales y sus mecanismos de transmisión. Antes de su aplicación, se realizó una prueba piloto con familiares para garantizar su claridad y comprensión. Los datos fueron recopilados mediante Google Forms y analizados con Microsoft Excel. Como parte del estudio, se llevó a cabo una charla educativa de 30 minutos, asegurando en todo momento la protección de los datos personales de los participantes. Resultados: estudio limitado respecto a edad por accesibilidad de los padres sobres sus hijos para que participen, redes sociales con tendencia peligrosa a confundir temas relacionados con salud. Conclusión: actualmente existen escasos programas relacionados con esta clase de patologías, lo cual no todas las personas saben de estos temas les predispone a comportamientos peligrosos para que contraigan estas patologías.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2292
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2025
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 398
dc.titleConcientización de patologías orales virales en población juvenil de bachillerato: revisión literaria y estudio estadístico.
dc.title.alternativeTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Odontólogo/a
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS BELEN ANDRADE a biblioteca UHE-signed (1).pdf
Size:
333.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections