El método del abandono del límite mental de Leonardo Polo frente a las filosofías aristotélica, tomista, moderna y contemporánea
No Thumbnail Available
Date
2023-02-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2023
Abstract
El presente trabajo describe el método del abandono del límite mental de Leonardo Polo,
contrastándolo con los conceptos clave de los autores de los que distingue sus propios
planteamientos. Con este fin, se ha estructurado cada una de las cuatro dimensiones del
método y se han descrito los aportes aristotélicos, tomistas, modernos y contemporáneos
específicos de los que Polo toma pie o confronta, argumentado las razones por las que amplía
o descarta tales propuestas. La metodología empleada radica en la descripción de los
desarrollos de las respectivas dimensiones, confrontándolas con los argumentos
correspondientes de los autores mencionados, en un estilo que procura escuchar y
comprender el método empleado por cada pensador. Se pone así de manifiesto que la
propuesta de Polo supera el obstáculo que el objeto pensado ha constituido para la filosofía
si pretende alcanzar el ser en su propio estatuto. La profundización en la distinción real
tomista y el ejercicio consciente de los hábitos innatos posibilitan acceder a los seres
originario, principial y personal, y a las esencias de los dos últimos. El método del abandono
del límite mental constituye así una continuación de la filosofía escolástica, tanto en su
vertiente aristotélica como tomista, aplicando las correcciones necesarias a la confusión
entre “acto” y “actualidad”, propiciada por la objetivación, y subsanando planteamientos
modernos y contemporáneos surgidos por la detección del límite mental en condiciones que
no permitieron su abandono o por carecer de aportes de la filosofía clásica.
Description
Tutor: Dra. Ana Isabel Moscoso Freile \ Bibliografía
Keywords
Leonardo Polo, abandono del límite mental, ser, esencia, hábito innato, objeto