Evolución histórica de la inclusión de mujeres pioneras en las altas cortes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
dc.contributor.author | Proaño Cazco, Lucia Valentina | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T14:43:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T14:43:20Z | |
dc.date.issued | 2022-10-04 | |
dc.description | Tutor: Dra. María Luisa Asanza \ Bibliografía | en_US |
dc.description.abstract | La mujer desde sus inicios no ha tenido el reconocimiento que merece en la sociedad, siempre ha sido limitada a que su lugar sea “el hogar”, y que debe hacer lo que el hombre quiere; con el paso del tiempo se consagra “el derecho al voto” ejercido por mujeres, reconociéndola como ciudadana y por ende sujeto y titular de derechos, pero a pesar de ese gran paso, muchas mujeres no ejercían sus derechos, esto debido a que en su mayoría eran criadas con la idea de que sus únicas actividades son servir al hombre y a su familia, no obstante, y gracias a los movimientos feministas, se lograron reconocer muchos derechos en igualdad de condiciones sin distinción de género, como por ejemplo que tanto hombres como mujeres puedan trabajar. Incluso como algunas mujeres, pueden participar activamente en la política, y no solo en ese ámbito sino también que ya se podía mencionar a la mujer ocupando cargos relevantes como los de las altas Cortes, Parlamentos, Congresos, etc. Este trabajo busca describir cómo ha sido la evolución jurídica de los cuerpos normativos sobre la conformación de las altas cortes y su papel en la inclusión de mujeres en esas altas magistraturas en Ecuador. La investigación explora el modo en que esta evolución jurídica ha aportado a la igualdad de género entre hombres y mujeres, cambiado la falsa perspectiva de que una mujer no pueda ejercer altos cargos que impliquen la toma de decisiones y cambios significativos en las cortes del Ecuador | en_US |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1573 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2022 | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Ciencias Jurídicas;247 | |
dc.subject | Pioneras | en_US |
dc.subject | evolución jurídica | en_US |
dc.subject | altas cortes | en_US |
dc.subject | igualdad de género | en_US |
dc.title | Evolución histórica de la inclusión de mujeres pioneras en las altas cortes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. | en_US |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación Especial previo a la obtención del Título De Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República Del Ecuador | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TRABAJO DE TITULACION PROAÑO LUCIA.pdf
- Size:
- 338.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de Lucia Valentina Proaño Cazco
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: