Técnica All-on-six complementada con Técnica de Approach Palatino.
No Thumbnail Available
Date
2025-04-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
Objetivo: Exponer el caso clínico de una paciente que acude a la Clínica de Posgrado
de Implantología Quirúrgica de la Universidad Hemisferios, solicitando reemplazar su
prótesis removible por prótesis de tipo fijo soportada con implantes dentales usando la
técnica All-on-six complementada con técnica de Approach palatino. Materiales y
Métodos: Una vez cumplidos con los requisitos y aprobado se procede a planificar el
caso para la posterior instalación de implantes dentales aplicando el concepto de All-onsix maxilar complementada con la técnica de Approach palatino necesaria en sitios
donde no disponemos de ancho vestíbulo palatino ideal para que el implante ingrese
usando técnica convencional de fresado. La técnica nos ayuda evitando cirugías
adicionales previas a la colocación de implantes y por ello es mucho más conservadora,
trabaja sobre la superficie ósea residual para así evitar implantes dentales inclinados
sino más bien colocarlos en posición recta aprovechando el remanente óseo y pudiendo
complementar su realización en el quirófano con otras técnicas conservadoras como
oseodensificación o elevación de piso de seno maxilar. Tras un examen clínico y
tomográfico, anamnesis, diagnóstico, designando a la paciente como ‘apta’ para
someterse a la intervención. Se recomendó realizar interconsulta con rehabilitación oral
para poder estabilizar en oclusión, estética y fonética mediante una prótesis provisional
misma que al duplicarla servirá como guía quirúrgica multifuncional, indispensable para
evitar futuros fracasos en la correcta distribución de carga masticatoria por colocación
errónea de los implantes. Se recomendó luego de la intervención complementar el caso
realizando una proservación clínica y tomográfica de los implantes colocados con
técnicas conservadoras para estudiar cómo se presenta la estabilidad en el tiempo del
hueso que rodea al implante. Conclusión: En 45 días posterior a la intervención
verificamos que clínicamente no se encontraron signos y síntomas de rechazo de los
implantes, su colocación fue exitosa ya que se realizaron las mediciones de hueso en
todos los cortes y si se mantuvo un espesor óseo suficiente. Concluyendo que el
resultado obtenido fue muy satisfactorio al usar la Técnica de Approach palatino en
conjunto con la planificación de Técnica All-on-six
Description
Tutor: Dra. Mónica Tinajero \ Bibliografía \ Índice De Gráficos \ Índice De Tablas