Flujo digital en la rehabilitación oral de maxilar superior mediante prótesis parcial fija en zirconia. Reporte de caso clínico.
dc.contributor.author | Ramírez López, Madeline Mikaela | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T20:46:11Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T20:46:11Z | |
dc.date.issued | 2025-09-19 | |
dc.description | Tutor (a): Dra. Ana Del Carmen Armas Vega \ Co-Tutor (a): Dra. Jennifer Valeria Castro Vaca \ Bibliografía \ Tabla de Ilustraciones | |
dc.description.abstract | Objetivo: Reportar la eficacia del flujo digital en la rehabilitación oral para la fabricación de prótesis fija ubicada en el sector anterior elaborado con zirconia. Introducción: La caries dental no tratada puede llevar a la pérdida del diente, requiriendo su reemplazo con prótesis fijas de materiales como zirconia. Este material destaca por su resistencia, biocompatibilidad y estética, lo que lo convierte en una opción ideal para restauraciones dentales. Además, el flujo digital ha revolucionado la odontología mediante escáneres intraorales y software CAD/CAM, optimizando la precisión y personalización de las prótesis. Esto mejora la comunicación entre odontólogos, laboratorios y pacientes, reduciendo errores y tiempos de tratamiento. Finalmente, la combinación de zirconia y flujo digital ha marcado un avance clave en la rehabilitación oral moderna. Relato del caso clínico: Una paciente de 59 años con hipertensión acudió por una prótesis fija desgastada y mal adaptada. Se realizó diagnóstico con estudios digitales, endodoncias y reconstrucción de los dientes pilares. Tras pruebas de estructura, se cementó una nueva prótesis de zirconia con protocolo adhesivo. Finalmente, se realizaron controles para garantizar funcionalidad y estética. Resultados: El flujo digital ha demostrado ser un método mínimamente invasivo que optimiza la precisión y predictibilidad en rehabilitación oral. El uso de zirconia en el maxilar superior ofrece resistencia, biocompatibilidad y estética mejoradas. Este enfoque tecnológico eleva los estándares clínicos y la satisfacción del paciente. Además, la integración de CAD/CAM mejora la precisión y el éxito del tratamiento a largo plazo | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2283 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2025 | |
dc.relation.ispartofseries | Odontología; 394 | |
dc.title | Flujo digital en la rehabilitación oral de maxilar superior mediante prótesis parcial fija en zirconia. Reporte de caso clínico. | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Odontólogo/a | |
dc.type | Thesis |