Manejo de los medios de comunicación respecto a temas de violencia de género en Ecuador
dc.contributor.author | Chonata Álvarez, Katherine Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T14:24:35Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T14:24:35Z | |
dc.date.issued | 2025-04-02 | |
dc.description | Tutor: Nicole Cueva \ Bibliografía \ Índice De Figuras | |
dc.description.abstract | El tema abordado en este documento se enfoca en la problemática de la violencia de género en Ecuador, con especial atención en cómo los medios de comunicación manejan esta cuestión. El estudio se concentra en analizar el discurso periodístico sobre la violencia sexual, utilizando métodos como el Análisis de Discurso Crítico (ADC) y el Análisis Cognitivo Social (ACS). Se explora de qué manera la cobertura mediática puede impactar tanto de forma positiva como negativa en la percepción pública y concienciación sobre la violencia de género. Asimismo, se resalta la importancia de un compromiso conjunto entre periodistas, empresas de comunicación, organizaciones civiles y el público en general para afrontar los desafíos éticos y responsabilidades al informar sobre estos temas. Se sugiere desarrollar un podcast como herramienta para educar y sensibilizar a los jóvenes sobre la violencia de género, aprovechando la popularidad de plataformas como Spotify que tienen entre este grupo demográfico. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2152 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2025 | |
dc.relation.ispartofseries | Comunicación; 244 | |
dc.title | Manejo de los medios de comunicación respecto a temas de violencia de género en Ecuador | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación | |
dc.type | Thesis |