Comunicación
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 220
- ItemPlan Estratégico de Comunicación Digital para el lanzamiento de una marca sostenible en Ecuador.(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2023-08-31) Andrade Endara, Jessica PamelaEl presente trabajo tiene como objetivo la elaboración del Plan Estratégico de Comunicación Digital para el lanzamiento de una marca sostenible en Quito, Ecuador. La metodología utilizada para esta investigación es de carácter mixta ya que utiliza la encuesta dentro del campo cuantitativo como principal elemento para la obtención de información. Sin embargo, se realiza un análisis profundo de los resultados numéricos trasladándolos a datos con enfoque descriptivo dentro del campo cualitativo. Adicionalmente del PEC, la investigación también busca demostrar el impacto ambiental que causa el desecho de las cáscaras de coco y su importante potencial para la creación de nuevas empresas con Responsabilidad Social. El estudio de esta materia prima se pone en cuestión debido a que es fundamental para el desarrollo del producto de valor que ofertará la marca. Por otro lado, se exploran conceptos como el Marketing Verde y los consumidores socialmente responsables en el siglo XXI. Cabe mencionar que, todos los datos obtenidos a lo largo de este trabajo son analizados para el desarrollo de la propuesta y la inferencia para las diversas conclusiones en base a los insights que ayudaron a la construcción de la estrategia comunicacional.
- ItemComportamiento de los jóvenes escritores ecuatorianos frente a la revolución digital de los e-books y cómo esto repercute en la creación de nuevas tendencias de mercado editorial para la creación de una propuesta empresarial (Editorial Siete)(Quito: Universidad de Los Hemisferios 2014, 2014-11) Merizalde Ayala, Jean PaulEl actual proyecto es el fruto de la aprobación de diferentes cátedras académicas como Gerencia de Empresas de Comunicación, Proyectos Empresariales, Economía de Medios y Seminario de Proyecto de Fin de Carrera, que juntamente en la compañía de mi amigo Carlos Andrade y a la asesoría de nuestros profesores, hemos podido desarrollar, pulir, precisar y analizar las diferentes aristas y conceptos que constituyen el comportamiento de los jóvenes lectores y escritores ecuatorianos en cuanto a la revolución digital de los e-books y cómo esto puede repercutir en nuevas tendencias de mercado para el planteamiento de una propuesta empresarial. El hallazgo principal obtenido versa sobre la realidad inminente que los libros electrónicos representan en los jóvenes escritores, cómo las posibilidades de escritura y lectura han evolucionado y cómo es necesario re-definir la industria editorial. .Las discusiones y conclusiones evidencian la alta expansión de la digitalización del papel frente a la industria editorial clásica, lo que da lugar a la bien llamada revolución digital de los e-books. En este mismo sentido el comportamiento de los jóvenes escritores suscita nuevas posibilidades de escritura, redacción, narración, etc. dentro del contexto on-line en el que vivimos, con el propósito de usar la tecnología a favor de la literatura y la poesía. Por consiguiente, el tema de los e-books y los escritores jóvenes enmarca la necesidad de proponer una propuesta empresarial editorial en este caso, Editorial Siete, primera editorial digital del país que responda y este acorde a las demandas de las letras del tercer milenio.
- ItemLa evolución de la web 2.0 y el análisis del marketing y publicidad digital en las empresas Nike y Adidas con el uso de Instagram como herramienta digital.(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2023-07-05) Álvarez Játiva, Kenny StevenEl presente trabajo estudia el uso de herramientas digitales en la web 2.0 para la construcción de marketing y publicidad en la plataforma digital Instagram. A partir del análisis y las aportaciones de la marca Nike y Adidas, que se ha identificado como dos de las marcas más famosas con respecto a las estrategias de marketing y publicidad. Estas características se usan para realizar un análisis de contenido de cada una de las cuentas durante un periodo de dos meses en el año 2021. Los resultados indican las diferentes características sobre las estrategias utilizadas por cada uno y cuál ha tenido más eficiencia con sus estadísticas para llegar a los usuarios. El marketing 2.0 es la transformación del marketing que fue posible gracias a la internet y a las redes de interacción que surgieron por y para este medio de comunicación. En pocas palabras, esto da inicio a la nueva era del Marketing Digital.
- ItemPropuesta de plan de comunicación digital para la microempresa ecuatoriana de soluciones tecnológicas AB Delivery.(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2023-06-16) Gallardo Ullauri, Victoria SabrinaEl presente proyecto se enfoca en la creación de una propuesta de plan de comunicación digital dirigido a la empresa ABDelivery, una microempresa de Ecuador dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas. Este plan de comunicación se basa en la aplicación de enfoques cuantitativos, con el uso de encuestas estructuradas, el estudio e investigación tanto de la empresa como del mercado, la observación y desarrollo de su presencia digital previa y de sus nuevas necesidades que se han presentado. Se obtuvieron resultados sobre los gustos y preferencias de un grupo selecto de personas con afinidad tecnológica, además de resultados sobre la percepción que tienen los clientes con 5 años o más de antigüedad con ABDelivery.
- ItemEvolución de la comunicación persuasiva en revistas del Ecuador, entre el 2000 y 2021: Análisis de Contenido (con énfasis en Editorial Vistazo, Hogar y revistas familiares)(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2023-05-30) Vaca Salcedo, María EmiliaEste trabajo investigativo tiene por objetivo analizar la evolución de la forma de promocionarse de las marcas ecuatorianas en revistas nacionales. El presente análisis recopila características esenciales de la evolución en anuncios publicitarios difundidos entre el año 2000 y 2021. Los resultados obtenidos del análisis de contenido muestran que la comunicación persuasiva se mantiene en constante cambio, así como la manera en que los consumidores alternan su forma de percibir el contenido publicitario en todo tipo de medios, tradicionales o digitales. Asimismo, denota el largo camino que tienen las empresas nacionales por delante, para poner al día sus estrategias comunicativas.