Comunicación
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 246
- ItemNarrativas transmedia en el anime: la expansión del universo de Naruto en videojuegos y películas.(Quito: Universidad Hemisferios 2025, 2025-11-05) Rodríguez Castro, Daniel EstebanActualmente, el universo del anime Naruto es un claro ejemplo de narrativa transmedia, debido a su forma de contar historias que se expande hacia múltiples formatos como el anime, el manga, las películas, los videojuegos y el contenido creado por fans. Esto se ve reflejado en sus distintas obras, ya que amplían la historia original y mantienen su relevancia, haciendo que el anime se vea beneficiado por la lógica transmedia. Esta lógica inspiraría y sería utilizada después por diversas franquicias del anime, lo que ha permitido que se genere el fenómeno del manga y el anime, y que se convierta en una parte central de la cultura pop global.
- ItemConectando Ritmos y Audiencias: Estrategias Digitales Para Potenciar la Presencia de Bandas Musicales Ecuatorianas en la Era de las Redes Sociales.(Quito: Universidad Hemisferios 2025, 2025-04-09) Arias Rodríguez, María PazLa industria musical tiene como objetivo el viralizar canciones globalmente, y su mejor aliado para una promoción masiva de nuevo contenido son las redes sociales, entre estas Instagram y TikTok como las más importantes. Esta investigación tiene como objetivo llevar a cabo una estrategia que funcione para la banda Romanc o incluso que funcione para artistas que recién están comenzando en la etapa digital. Se realizó una metodología con el fin de lograr una recopilación de datos que nos permita desarrollar una estrategia para un impulso de marca en redes sociales, de la cual obtuvimos diversas respuestas positivas que nos ayudaron a desarrollar una idea completa de contenidos y formatos para el crecimiento digital en el ámbito musical. Esta investigación fue de alto valor para la banda ecuatoriana Romanc para comenzar su travesía en el mundo digital con un enfoque musical. Los resultados obtenidos permitirán a otros artistas emergentes entender mejor cómo aprovechar las herramientas digitales para maximizar su alcance y conexión con el público. Además, se establecieron lineamientos específicos que pueden adaptarse a diferentes géneros y estilos dentro de la industria musical, potenciando así la visibilidad y el impacto de sus obras
- ItemDe la Obediencia Filial al Autodescubrimiento: La Transformación de Julieta Capuleto.(Quito: Universidad Hemisferios 2025, 2025-04-07) Novillo Allauca, Emily SofíaEste estudio analiza la adaptación del personaje de Julieta Capuleto, de William Shakespeare, examinando el papel de Julieta en las obras de Shakespeare y las adaptaciones del personaje a lo largo de la historia del cine. Este trabajo propone una reinterpretación deJulieta como una figura poderosa que controla su destino en lugar de una tradicional damisela en apuros, con un cortometraje contemporáneo que desafía las normas sociales. A través del análisis cinematográfico y literario, exploramos cómo esta adaptación altera los roles de género y proporciona nuevas perspectivas sobre el personaje. El estudio concluye que esta nueva adaptación hace valiosa contribución a la comprensión del empoderamiento y el propósito de las mujeres en la cultura contemporánea.
- ItemManejo de los medios de comunicación respecto a temas de violencia de género en Ecuador(Quito: Universidad Hemisferios 2025, 2025-04-02) Chonata Álvarez, Katherine ElizabethEl tema abordado en este documento se enfoca en la problemática de la violencia de género en Ecuador, con especial atención en cómo los medios de comunicación manejan esta cuestión. El estudio se concentra en analizar el discurso periodístico sobre la violencia sexual, utilizando métodos como el Análisis de Discurso Crítico (ADC) y el Análisis Cognitivo Social (ACS). Se explora de qué manera la cobertura mediática puede impactar tanto de forma positiva como negativa en la percepción pública y concienciación sobre la violencia de género. Asimismo, se resalta la importancia de un compromiso conjunto entre periodistas, empresas de comunicación, organizaciones civiles y el público en general para afrontar los desafíos éticos y responsabilidades al informar sobre estos temas. Se sugiere desarrollar un podcast como herramienta para educar y sensibilizar a los jóvenes sobre la violencia de género, aprovechando la popularidad de plataformas como Spotify que tienen entre este grupo demográfico.
- ItemLos Secretos del Work and Travel. Guía sobre el proceso de adaptación, convivencia y documentos para realizar este programa.(Quito: Universidad Hemisferios 2025, 2025-01-14) Jaramillo Gallardo, Marcela DenisseEl presente trabajo tiene como objetivo elaborar una guía informativa y didáctica sobre el programa Work and Travel. Dicha guía se presenta en formato de libro. Se realizó una previa investigación sobre definiciones básicas cómo: cultura, interculturalidad, adaptación, readaptación, choque cultural y programas interculturales; para de esta manera agregar a la guía información valiosa y de utilidad para el lector. El contenido del libro se fundamenta en la metodología cualitativa, a través de entrevistas y encuestas con preguntas de opción múltiple, cerradas, abiertas y de valoración, permitiendo así tener información real sobre como participantes y ex participantes de este programa han sobrellevado el tema de adaptación, convivencia y choque cultural. Se han obtenido resultados so bre distintas percepciones del programa, incluyendo sentimientos, experiencias, e información que ha ayudado a la construcción del libro.