Factores que influyen en la aceptación de mantenedores de espacio: estudio comparativo en padres de escolares de Tulcán, Ecuador.
No Thumbnail Available
Date
2025-04-25
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
El presente estudio aborda el impacto de los imaginarios y creencias sobre la salud
oral en la aceptación del uso de mantenedores de espacio entre los padres de niños y niñas de
6 a 10 años en la ciudad de Tulcán. El objetivo de este estudio fue evaluar las creencias y su
relación con la aceptación de los mantenedores, identificando los mitos predominantes, el
nivel de conocimiento de los padres y el papel de las tecnologías de la información en la
promoción de prácticas saludables en los distintos recintos educativos. La metodología
incluyó un enfoque observacional descriptivo, utilizando cuestionarios estructurados y
análisis cualitativo de contenido aplicado a una muestra representativa de padres. Entre los
resultados más destacados, se identificó que el 77% de los encuestados cree que los dientes
deciduos no cuidado porque se caerán, lo que refleja un imaginario profundamente arraigado
que afecta la implementación de medidas preventivas como el uso de mantenedores de
espacio. En el análisis de las diferentes escuelas, se evidenció que el nivel de conocimiento y
la aceptación de los mantenedores de espacio varían según el tipo de institución educativa. En
las escuelas fiscales, donde predominan familias de nivel socioeconómico bajo, la aceptación
de los mantenedores de espacio fue la más baja, influenciada por mitos y la falta de acceso a
información odontológica confiable. En las escuelas fiscomisionales, la percepción de los
mantenedores de espacio fue intermedia, reflejando una mejor disposición al tratamiento
preventivo, aunque aún persistieron ciertas creencias erróneas. En contraste, las escuelas
privadas presentaron una mayor aceptación y conocimiento sobre estos dispositivos,
atribuible al acceso frecuente a consultas odontológicas y a fuentes de información más
confiables. Las conclusiones subrayan la necesidad de estrategias educativas adaptadas
culturalmente, destacando que los programas de formación enfocados en los beneficios
funcionales y preventivos de los mantenedores de espacio pueden ser determinantes para
transformar las creencias existentes.
Description
Tutor: Dra. Ana Alvear