Proyecto técnico administrativo para la creación de un restaurante con soberanía alimentaria sostenible de productos endémicos en la parroquia Guayllabamba.
dc.contributor.author | Chico Jitala, Karen Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-09-11T22:23:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-11T22:23:29Z | |
dc.date.issued | 2023-09-08 | |
dc.description | Tutor: Chef Giovanni Barba Poveda \ Bibliografía \ Tabla de ilustraciones | |
dc.description.abstract | El proyecto técnico administrativo para la creación del restaurante tiene como propósito actuar con soberanía alimentaria sostenible mediante una cocina vanguardista con técnicas culinarias comprendiendo el producto, además dar a conocer los productos endémicos y adaptar los ingredientes locales que hay en la parroquia de Guayllabamba con su única esencia y la versatilidad que tienen en la cocina al momento de generar nuevas propuestas gastronómicas con este fin dar y mantener nuestra identidad culinaria. El restaurante tiene como propósito Fortalecer, reducir y reutilizar los productos que se consideren aptos para nuevas elaboraciones o a su vez donar tomando conciencia sobre los desperdicios alimentarios que a nivel global perjudican al medioambiente entre otros factores. Se caracteriza por brindar experiencias emocionales y sensoriales que se brindan a través del menú que se ofertara en el presente proyecto. El Restaurante tiene propuestas ecológicas y sociales como la creación de banco de semillas, huerto ecológico tipo biblioteca con variedad agrícola de la mano de pequeños agricultores y así tener una comida más saludable y nutritiva es decir de la tierra a la mesa. El restaurante estará ubicado en la parroquia de Guayllabamba siendo valle con un clima y Naturaleza ideal constando con 6.500 metros en construcción en el cual se detallará los espacios a utilizar en su desarrollo con segmentación demográfica de turistas y residentes con capacidad hasta 120 pax y por consiguiente su gestión administrativa. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1762 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2023 | |
dc.relation.ispartofseries | Gastronomía; 52 | |
dc.subject | Soberanía alimentaria | |
dc.subject | Administración | |
dc.subject | Restaurante | |
dc.subject | sostenibilidad | |
dc.subject | Identidad | |
dc.title | Proyecto técnico administrativo para la creación de un restaurante con soberanía alimentaria sostenible de productos endémicos en la parroquia Guayllabamba. | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Artes Culinarias | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- CORRECION TESIS FINAL ANDREA CHICO (1).pdf
- Size:
- 1.77 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de Karen Andrea Chico Jitala
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: