Comparación de resinas fluidas de alta carga mediante pruebas de resistencia flexural.
dc.contributor.author | Sotomayor Molina, Dénesis Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T18:28:47Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T18:28:47Z | |
dc.date.issued | 2025-04-30 | |
dc.description | Tutor: Dr. Dicson Andrade \ Bibliografía \ Índice de Tablas \ Índice de Figuras | |
dc.description.abstract | Introducción: Las propiedades mecánicas de las resinas fluidas de alta carga y su relación con una adecuada fotopolimerización siguen siendo un factor importante en la odontología restauradora, especialmente en cavidades posteriores de gran extensión, donde estas resinas deben soportar cargas oclusales significativas. Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la resistencia flexural de tres resinas fluidas de alta carga y comparar su comportamiento en función de dos tiempos de fotopolimerización, mediante pruebas mecánicas. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio experimental in vitro, en el que se comparó la resistencia flexural de tres resinas fluidas de alta carga: Polo Fill (VOCO), Opalis (FGM) y ENA HRi Flow HF (MICERIUM). Las muestras fueron divididas en subgrupos según el tiempo de fotopolimerización aplicado. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. Para la comparación entre materiales, se empleó la prueba de Kruskal-Wallis, y la prubea de Mann-Whitney U se utilizó para realizar comparaciones por pares entre los materiales y evaluar las diferencias en los dos tiempos de fotopolimerización. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la resistencia flexural de la resina Polofill (VOCO) en comparación con las otras dos resinas estudiadas. Las resinas Opalis (FGM) y ENA Hri Flow (MICERIUM) no mostraron diferencias significativas entre sí. En cuanto a los tiempos de fotopolimerización se observaron diferencias significativas en el esfuerzo flexural para las resinas ENA Hri Flow (MICERIUM) y Polofill (VOCO), mientras que en la Resina Opalis FGM no se indentificaron variaciones relevantes. Conclusiones: Este estudio comparativo in vitro evidencia que el esfuerzo flexural varía significativamente entre los materiales y, en algunos casos, también en función del tiempo. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2170 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2025 | |
dc.relation.ispartofseries | Odontología; 297 | |
dc.title | Comparación de resinas fluidas de alta carga mediante pruebas de resistencia flexural. | |
dc.title.alternative | Tesis para la obtención del Título de Especialista en Rehabilitación oral y prótesis implanto asistida | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Articulo de grado Dénesis Sotomayor-signed-signed (1).pdf
- Size:
- 730.83 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: