Opciones Terapéuticas Para El Tratamiento De Trastornos De La Articulación Temporomandibular. Revisión Sistemática

dc.contributor.authorAlbuja Segarra, Cristina Raquel
dc.date.accessioned2025-02-21T21:17:41Z
dc.date.available2025-02-21T21:17:41Z
dc.date.issued2025-02-02
dc.descriptionTutor: Dra. María Cristina Rockenbach Binz \ Bibliografía
dc.description.abstractLa articulación temporomandibular (ATM) es clave para funciones como la masticación, deglución y habla. Sin embargo, cualquier alteración en sus componentes puede afectar su funcionalidad. Los trastornos de la ATM son una causa común de dolor orofacial, con etiología multifactorial que complica su diagnóstico y tratamiento. En la actualidad no se han creado pautas exactas para el manejo clínico de los trastornos de la ATM. La causa, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la ATM son complejos, sin existir un consenso establecido en muchos aspectos. Este estudio se centró en identificar las opciones terapéuticas para tratar los trastornos de la ATM. Se incluyó 53 artículos (ensayos clínicos) publicados entre 2019 y 2024 en PubMed, usando los términos de búsqueda “Temporomandibular”, “treatment”, “management” y “TMJ disorder” articulados con el término AND. Los tratamientos no invasivos para la disfunción temporomandibular incluyen una amplia gama de intervenciones, como terapia manual, ejercicios terapéuticos, láser de baja intensidad, fotobiomodulación, estimulación eléctrica, punción seca y férulas oclusales, las cuales han demostrado mejorar la función mandibular y reducir el dolor. Otras opciones, como ultrasonido, toxina botulínica, artrocentesis y tratamiento farmacológico, también han mostrado eficacia. La combinación de diferentes terapias puede optimizar los resultados al adaptarse a las necesidades individuales de los pacientes. En conclusión, las terapias conservadoras son una primera línea de manejo efectiva para los trastornos de la ATM, ofreciendo diversas alternativas de tratamiento personalizadas. Se recomienda que futuras investigaciones se centren en desarrollar protocolos clínicos estandarizados para garantizar mayor consistencia en los tratamientos.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2041
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2025
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 267
dc.titleOpciones Terapéuticas Para El Tratamiento De Trastornos De La Articulación Temporomandibular. Revisión Sistemática
dc.title.alternativeTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Odontólogo/a
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cristina Albuja_Tesis-signed (1).pdf
Size:
267.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections