Sistema de Compliance Laboral en KRUGERCORPORATION S.A.S.

dc.contributor.authorAngamarca Abarca, Karla Samantha
dc.contributor.authorEscudero Muñoz, José Andrés
dc.contributor.authorToala Cedeño, Camila Alejandra
dc.date.accessioned2023-07-21T15:21:03Z
dc.date.available2023-07-21T15:21:03Z
dc.date.issued2023-07-17
dc.descriptionTutor: Ernesto Alejandro Velasco Granda
dc.description.abstractEste documento describe el proceso que se desarrolló para consolidar una propuesta de implementación de Políticas de Cumplimiento Laboral en una empresa multinacional, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador, denominada KRUGERCORPORATION S.A.S. (en lo posterior, KRUGER). Esta compañía, de gran tamaño, se dedica a la compra y venta de software, desarrollo y comercialización de toda clase de programas y paquetes informáticos; de forma que, habilitó la 4ta Revolución Industrial a través de la transformación digital y uso de tecnologías disruptivas. La empresa ha depositado grandes esfuerzos para ocupar los primeros lugares en el Ranking de Reputación MERCO, siendo la 1° en el Ranking Sectorial de Consultoría y la 82° en el Ranking General en el año 2022. Las relaciones comerciales que mantiene con empresas extranjeras que aplican el Compliance en su negocio y, la obligación normativa de implementar sistemas de integridad, programas o políticas de cumplimiento en materia laboral, son las razones por las cuales, los directivos de KRUGER consideraron importante trabajar en la construcción de sus propias políticas de cumplimiento. Se identificaron los riesgos que enfrenta la compañía al no contar con un Programa de Cumplimiento en materia laboral bien cimentado, conocido y ejecutado por la comunidad empresarial; a través de la metodología cualitativa se obtuvo información relevante que evidenció ciertas prácticas que han afectado a la estabilidad de la empresa por la pérdida de recursos. Con base en los datos que arrojó la investigación, se realizó una reforma al Plan de Igualdad, partiendo de las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, ya que la empresa había elaborado dicho instrumento partiendo de un modelo de una empresa española que estaba incompleto, no se ajustaba al contexto de KRUGER y no cumplía con los requisitos mínimos exigidos en la normativa ecuatoriana. Además, se realizó una campaña de comunicación interna y socialización del Protocolo de Prevención y Atención a Casos de Discriminación. En conclusión, se evidenció que los principios y las prácticas del Compliance puede aplicarse en el ámbito laboral dentro de una gran empresa, requiriendo voluntad y compromiso de todos quienes interactúan con ella para encaminar a la organización a vivir una verdadera Cultura de Cumplimiento.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1734
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2023
dc.relation.ispartofseriesCiencias Jurídicas; 287
dc.subjectCumplimiento
dc.subjectlaboral
dc.subjectriesgos
dc.subjectigualdad
dc.subjectequidad de género
dc.subjectinclusión
dc.subjectno discriminación
dc.subjectplan de igualdad
dc.subjectcomunicación interna
dc.subjectdenuncias
dc.subjectreputación
dc.subjectcultura organizacional
dc.titleSistema de Compliance Laboral en KRUGERCORPORATION S.A.S.
dc.title.alternativeTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Especialista en Cumplimiento y Anticorrupción
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Deposito_ESPCA.pdf
Size:
72.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230710140007905.pdf
Size:
778.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de titulación de Karla Samantha Angamarca Abarca, José Andrés Escudero Muñoz y Camila Alejandra Toala Cedeño
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: