El amor y sus efectos en la música pop y en la filosofía clásica
dc.contributor.author | Riofrío Martínez-Villalba, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-03-10T03:31:03Z | |
dc.date.available | 2022-03-10T03:31:03Z | |
dc.date.issued | 2020-12-16 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es un diálogo sobre la noción de amor, sobre sus características esenciales y sus efectos, entre lo que dice la música actual sobre el tema, y lo que la filosofía y teología clásica afirman sobre la materia. Se analizan aquí las letras de más de cien canciones de amor. En la primera parte del trabajo (capítulos 1 y 2) trata sobre la noción de amor y sus características principales. En la segunda parte (capítulo 3) sobre los efectos próximos, mediatos y posteriores ocasionados en la persona que ama. | en_US |
dc.identifier.issn | 1390-8731 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1412 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Colloquia- "Revista de pensamiento y cultura" | en_US |
dc.relation.ispartofseries | 7;2020 | |
dc.subject | Noción de amor, características del amor, efectos del amor, música popular, canciones | en_US |
dc.title | El amor y sus efectos en la música pop y en la filosofía clásica | en_US |
dc.type | Article | en_US |