La importancia de las habilidades fonológicas y gráficas en el inicio del proceso lectoescritor en niños de 5 a 6 años.

No Thumbnail Available
Date
2025-10-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
El presente ensayo analiza la importancia de las habilidades fonológicas y gráficas en el inicio del proceso lectoescritor en niños de 5 a 6 años, con el propósito de comprender su papel en la consolidación de aprendizajes tempranos. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo de tipo bibliográfico y nivel descriptivo-analítico, a partir de la revisión de literatura científica reciente en español e inglés, con énfasis en investigaciones realizadas en Ecuador, América Latina y otros contextos internacionales. El análisis permite reconocer que las habilidades fonológicas, como la discriminación auditiva, la segmentación silábica, la conciencia fonémica y la memoria de trabajo verbal, son predictores fundamentales para el desarrollo lector inicial, mientras que las habilidades gráficas, entre ellas la coordinación visomotora, la direccionalidad, el control del trazo y la organización espacial, resultan indispensables para alcanzar una escritura legible y fluida. Asimismo, se evidencian vacíos teóricos en la integración de ambas dimensiones, así como imprecisiones terminológicas entre habilidades fonológicas y conciencia fonológica y entre motricidad fina y habilidades gráficas; esto refleja la necesidad de continuar reflexionando y sistematizando estos conceptos en el ámbito psicopedagógico.
Description
Tutor: Mgs. Maricela Simbaña \ Bibliografía \ Índice de Tablas \ Índice de Anexos
Keywords
Citation
Collections