Satisfacción con la carrera en el servicio civil ecuatoriano: una perspectiva de género

No Thumbnail Available
Date
2021-12-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Colloquia- "Revista de pensamiento y cultura"
Abstract
Groeneveld(2009) encontró que las mujeres en la administración pública holandesa están un poco más satisfechas con sus oportunidades profesionales que los hombres, en un entorno que se ha vuelto más favorable hacia ellas en los últimos años. Incluso si la diferencia de género encontrada es significativa, es tan pequeña que su relevancia es cuestionable. Utilizando su metodología, este artículo busca comprender si sus hallazgos se pueden aplicar en otros Estados. Ecuador es un caso interesante con un entorno cambiante similar donde las mujeres parecen estar mejor representadas en los niveles más altos de la función pública ecuatoriana y donde la brecha salarial se ha reducido significativamente en los últimos años. Contrariamente a las hipótesis iniciales que establecían que se observaría un fenómeno similar, no existen diferencias estadísticamente significativas entre géneros en la satisfacción profesional incluso después de controlar variables sociodemográficas. Sin embargo, la rotación de personal de los hombres es mayor. Se encontró que la principal variable para explicar la satisfacción profesional es el salario y el puesto dentro de las jerarquías en la estructura estatal. En este contexto, los empleados del sector público valoran más los aspectos extrínsecos del trabajo que los intrínsecos. También se pueden encontrar diferencias en el nivel general de satisfacción entre personas provenientes de diferentes regiones del país.
Description
Keywords
Género, motivación, Sector Público, Ecuador, rotación de personal
Citation