La organización territorial del estado en la Constitución de 2008

dc.contributor.authorBrown Pérez, Andrés
dc.date.accessioned2015-04-24T14:26:49Z
dc.date.available2015-04-24T14:26:49Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.descriptionTutor: Doctor Juan Carlos Riofríoen_US
dc.description.abstractLos estados modernos deben organizar su territorio de manera clara y dividirlo en unidades y sub-unidades territoriales para así poder configurar la administración política en cada una de estas. Pues solo una vez que se divide el territorio de manera clara se puede delimitar el alcance de los poderes políticos regionales o locales. Las constituciones ecuatorianas históricas, como también lo hacen la gran mayoría de textos constitucionales modernos en el derecho comparado, también abordan la ordenación territorial de manera específica. En nuestra Constitución del 2008, el tema lo aborda el Título V, Capítulo segundo, que se refiere a la “Organización del territorio”.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/112
dc.language.isoesen_US
dc.publisherQuito-Ecuador, Universidad de los Hemisferiosen_US
dc.relation.ispartofseriesCiencias Jurídicas y Políticas;UDLH-CJP-59 B8794
dc.subjectconstituciónen_US
dc.subjectorganización territorialen_US
dc.titleLa organización territorial del estado en la Constitución de 2008en_US
dc.title.alternativeTrabajo (Titulación especial) previo a la obtención del título de Abogadoen_US
dc.typeThesisen_US
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Grado - UDLH.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: