Nuevos Enfoques en el Tratamiento de la Osteítis Alveolar. Una Revisión de la Literatura.
dc.contributor.author | Morillo Cevallos, Mireya Daniela | |
dc.date.accessioned | 2024-07-15T17:32:47Z | |
dc.date.available | 2024-07-15T17:32:47Z | |
dc.date.issued | 2024-07-15 | |
dc.description | Tutor: Maria Cristina Rockenbach Binz Ordoñez \ Bibliografía \ Índice de gráficos y tablas | |
dc.description.abstract | Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo realizar una actualización sobre los nuevos enfoques de tratamiento en la osteítis alveolar (OA), a través de una revisión bibliográfica comprendida entre los años 2018 y 2023. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva mediante una búsqueda manual de artículos científicos en las principales bases de datos Pub Med, Google Scholar y Cochrane Library entre los años 2018 y 2023.La estrategia de búsqueda se ejecutó con el uso del operador booleano AND. Los criterios de inclusión se basaron en artículos de revisiones sistemáticas, meta-análisis, ensayos aleatorizados en idiomas inglés y español con títulos análogos referentes al tratamiento de la osteítis alveolar. Los criterios de exclusión descartaron todos los artículos de texto incompleto, artículos duplicados, artículos en cuyo título incluya el término “prevención” y aquellos artículos relacionados a otro tipo de complicaciones postquirúrgicas. Resultados: Se encontraron un total de 252 artículos referentes al tema, de estos 226 artículos fueron eliminados por no cumplir los diferentes criterios de inclusión. El total de artículos seleccionados fueron 27, de estos 19 fueron revisiones sistemáticas, 4 ensayos aleatorizados, 1 metaanálisis y 3 estudios clínicos. Los resultados dividieron a los tratamientos en tres tipos: tratamientos convencionales mediante curetaje e irrigación; tratamientos de curetaje más la colocación de apósitos intraalveolares con propiedades anestésicas, antisépticas o analgésicas; y por último se hallaron las nuevas terapias con la incorporación de plasma rico en fibrina, plasma en factor de crecimiento concentrado, ozono, ácido hialurónico, láser y ultrasonido de baja intensidad. La principal diferencia entre las técnicas convencionales y las nuevas terapias es el efecto regenerador y cicatrizante del alveolo en un tiempo más corto, mejorando la calidad de vida del paciente. Conclusión: Las tendencias convencionales en el manejo de la OA se basan en el curetaje y alivio sintomático, mientras que las tendencias actuales involucran un abordaje regenerador del tejido alveolar, las alternativas son variadas pero el PRF parece ser una excelente opción de tratamiento al ofrecer sus características analgésicas, cicatrizantes y estimuladoras necesarias para la pronta recuperación del paciente considerando que resulta ser una terapia biocompatible y de bajo costo. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1925 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2024 | |
dc.relation.ispartofseries | Odontología; 196 | |
dc.subject | osteítis | |
dc.subject | osteítis alveolar | |
dc.subject | socket dry | |
dc.subject | alveolalgia | |
dc.subject | management | |
dc.subject | alveolitis seca dolorosa | |
dc.title | Nuevos Enfoques en el Tratamiento de la Osteítis Alveolar. Una Revisión de la Literatura. | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Odontología | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MIREYA MORILLO CEVALLOS 09-07-2024 (1).pdf
- Size:
- 1.08 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de Mireya Daniela Morillo Cevallos
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: