LA LENGUA Y LO AFRO: DE LA LITERATURA ORAL A LA ORILITURA
dc.contributor.author | Rodrigo-Mendizábal, Iván Fernando | |
dc.date.accessioned | 2016-08-01T22:18:13Z | |
dc.date.available | 2016-08-01T22:18:13Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Este ensayo aborda la oralitura, concepto que alude a la comunicación que inscribe las prácticas orales, rituales, sociales- performativas, además de las prácticas de escritura en las comunidades afro. Pasando por los procesos de inscripción de la lengua española durante la colonia, en las que éstas tuvieron que aceptar y adaptar la institución lingüística dominante de forma violenta; la asunción local y personal de la lengua mediante in exiones para derivar en la onomatopeya; hasta la apropiación colectiva de la lengua y la incorporación en ésta de una cosmovisión; el ensayo discute los postulados de la sociolingüística frente a los de la etnometodología. La idea es ver cómo los afroamericanos elaboran sus narrativas. La oralitura vendría a ser el dispositivo comunicacional como lenguaje-nación. | en_US |
dc.description.sponsorship | Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui | en_US |
dc.identifier.citation | Rodrigo-Mendizábal, Iván Fernando (2012), LA LENGUA Y LO AFRO: DE LA LITERATURA ORAL A LA ORILITURA, Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui 2012, pp. 93-101 | en_US |
dc.identifier.issn | 1390-1079 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/434 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui | en_US |
dc.relation.ispartofseries | AII-057; | |
dc.subject | literatura, oralidad, cultura afrodescendiente, narrativas | en_US |
dc.title | LA LENGUA Y LO AFRO: DE LA LITERATURA ORAL A LA ORILITURA | en_US |
dc.type | Article | en_US |