Conflictos de migraciones y tráfico de personas: Reflexiones generales
dc.contributor.author | Bernal Suárez, Juan David | |
dc.contributor.author | Villarreal Satama, Freddy Lenin | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T07:24:31Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T07:24:31Z | |
dc.date.issued | 2024-05-24 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es proporcionar una reflexión general sobre los conflictos de migraciones y tráfico de personas, desde una perspectiva reflexiva y general. Este esfuerzo se justifica en el hecho de que, los conflictos geopolíticos, étnicos y económicos dan origen a las migraciones masivas a nivel mundial. Guerras civiles, persecuciones políticas y étnicas, desastres ambientales, obligan a millones de personas a migrar en búsqueda de mejores oportunidades. África, Medio Oriente, Europa del Este y América Latina enfrentan este problema debido a las guerras; mientras que América Latina lucha contra la pobreza y delincuencia. En África, conflictos prolongados en países como Sudán del Sur y la República Democrática del Congo desencadenan flujos migratorios y desplazamiento forzados que los gobiernos no han logrado resolver. Metodológicamente, fue descriptiva y documental y se sirvió del acopio de artículos científicos de revistas especializadas y de notas de prensa internacional. Se concluye que la relación entre los conflictos armados, las migraciones y el tráfico de personas ha planteado desafíos significativos para la comunidad internacional. Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las agencias humanitarias han trabajado arduamente para abordar estos problemas, pero las soluciones sostenibles requieren un enfoque integral y de largo plazo. | |
dc.identifier.issn | 0798-1406 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2100 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | CUESTIONES POLÍTICAS | |
dc.relation.ispartofseries | 80 | |
dc.title | Conflictos de migraciones y tráfico de personas: Reflexiones generales | |
dc.type | Article |