De la radiografía convencional a la tomografía computarizada de haz cónico: Una comparación de los métodos de imagen en la localización precisa de los conductos radiculares, revisión bibliográfica.
dc.contributor.author | Idrovo Bravo, Kevín Ramiro | |
dc.date.accessioned | 2024-04-08T13:23:50Z | |
dc.date.available | 2024-04-08T13:23:50Z | |
dc.date.issued | 2024-04-01 | |
dc.description | Tutora: Dra. Karol Carrillo \ Bibliografía | |
dc.description.abstract | Objetivo: comparar bibliográficamente los métodos de imagen en la localización precisa de los conductos radiculares, considerando la radiografía convencional y la tomografía computarizada de haz cónico. Metodología: radica en una búsqueda de forma sistemática en las bases de datos en línea de Scielo y PubMed, con la inclusión de estudios en inglés que hayan sido publicados entre el 2018 y el 2023 y que tengan relevancia dentro del tema de investigación; de dicha búsqueda se encontró que existen limitaciones en las radiografías convencionales; puesto que, por la superposición de las estructuras anatómicas no se identifican de forma precisa los conductos radiculares. Resultado: más confiabilidad y mayor precisión al realizar una tomografía computarizada cuando se requiere localizar los conductos; además, con este último examen es más fácil identificar anomalías y conductos adicionales y, resulta efectiva al detectar anatomías atípicas o calcificaciones. No obstante, aún es muy utilizada la radiografía convencional, puesto que casi todos los centros odontológicos la realizan y su costo es bajo; por lo tanto, al momento de decidir qué prueba debe realizarse es importante considerar la disponibilidad, el valor económico que debe asumir el paciente y, sobre todo, qué tan especificas son las necesidades clínicas. Conclusión: hay mayor precisión de la localización de los conductos radiculares y más ventajas con la visualización tridimensional al realizar una tomografía computarizada, particularmente cuando se presentan casos complejos; sin embargo no hay que olvidar las consideraciones mencionadas cuando se requiere hacer este tipo de procedimientos en tratamientos endodónticos. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1841 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2024 | |
dc.relation.ispartofseries | Odontología; 179 | |
dc.subject | tomografía computarizada de haz cónico | |
dc.subject | conducto radicular | |
dc.subject | endodoncia | |
dc.subject | tridimensional | |
dc.subject | radiografía convencional | |
dc.title | De la radiografía convencional a la tomografía computarizada de haz cónico: Una comparación de los métodos de imagen en la localización precisa de los conductos radiculares, revisión bibliográfica. | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Odontología | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Kevin Ramito Idrovo Bravo C2P1 Formato_Trabajo_Titulacion.1-signed (1).pdf
- Size:
- 259.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: