La seguridad social para las mujeres trabajadoras no remuneradas del hogar
dc.contributor.author | Flores Tamayo, Grace Paulina | |
dc.date.accessioned | 2015-12-14T20:56:37Z | |
dc.date.available | 2015-12-14T20:56:37Z | |
dc.date.issued | 2015-12-15 | |
dc.description | Tutor: Dr. Abelardo Posso Bibliografía Anexos | en_US |
dc.description.abstract | La Seguridad Social se extiende a todas las personas para hacer un reconocimiento del Trabajo en el Hogar, a través de la reforma de la Ley de la Seguridad Social; aquellas personas que no tienen un salario y que su única seguridad es saber que debería trabajar siempre, hoy por hoy todas las amas de casa podrán aportar según los ingresos de los integrantes de la familia, esto es que según lo que en familia ganemos se cotizara la aportación, la misma que no será de dos dólares, ya que el Estado deberá aportar con nueve dólares americanos. Esto permitirá acceder al seguro de jubilación por invalidez, jubilación y muerte. | en_US |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/276 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Quito: Universidad de Los Hemisferios, 2015 | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Ciencias Jurídicas y Políticas;CJP-108 F6631 | |
dc.subject | seguridad social ecuatoriana | en_US |
dc.subject | Mujeres no remuneradas | en_US |
dc.title | La seguridad social para las mujeres trabajadoras no remuneradas del hogar | en_US |
dc.title.alternative | Trabajo de titulación especial previo a la obtención del título de Abogado de los tribunales de la república del Ecuador | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |