Análisis comparativo de la resistencia a la fatiga cíclica en dos sistemas rotatorios en conducto artificial

dc.contributor.authorPazmiño Betancourt, Mónica Stefany
dc.date.accessioned2025-07-16T20:36:10Z
dc.date.available2025-07-16T20:36:10Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.descriptionTutor: Od. Karol Carillo \ Índice de tablas \ Índice de figuras
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo central realizar un análisis comparativo de la resistencia a la fatiga cíclica entre dos sistemas rotatorios endodónticos de bajo costo AF F ONE (Fanta, China) y Jizai (Mani, Japón) en un conducto artificial. Se implementó una metodología in vitro comparativa experimental utilizando 24 limas, 12 de cada marca, con características equivalentes, 25/04 de 25mm, las cuales fueron sometidas a pruebas de fatiga cíclica en un modelo tridimensional con conductos artificiales de 60 grados de angulación y 3mm de radio de curvatura, simulando una curvatura moderada. Los instrumentos fueron accionados a 500 rpm con un torque de 2.5 N según las recomendaciones del fabricante, registrándose mediante grabación el tiempo hasta la fractura, que posteriormente se transformó en ciclos. Como resultado principal, se encontró que las limas Jizai demostraron una resistencia a la fatiga cíclica significativamente superior, presentando un promedio de 2593 ciclos hasta la fractura, en comparación con los 1029.5 ciclos de las limas AF F ONE, lo que representa una diferencia estadísticamente significativa (p<0.001) y una resistencia 2.5 veces mayor. Esta diferencia se atribuye principalmente al tratamiento térmico aplicado a las limas Jizai que modifica su estructura aumentando la proporción de fase R, confiriéndoles mayor flexibilidad y resistencia. Por otro lado, el diseño de cara plana de las limas AF F ONE, aunque reduce su masa, parece crear condiciones desfavorables para soportar cargas cíclicas repetitivas debido a la distribución desigual de estrés. Se concluyó que, en el contexto de la práctica endodóntica en Ecuador, donde los factores económicos influyen en la selección de instrumentos, el sistema Jizai, a pesar de mostrar cierta variabilidad en su rendimiento, ofrece una mejor relación costo-beneficio para casos con anatomía radicular compleja, recomendándose un enfoque selectivo para la utilización de estos sistemas según la complejidad anatómica del caso.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/2223
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2025
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 338
dc.titleAnálisis comparativo de la resistencia a la fatiga cíclica en dos sistemas rotatorios en conducto artificial
dc.title.alternativeTesis para la obtención del Título de Especialista en Endodoncia
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO DE TITULACIÓN Monica Pazmiño 2-signed (1).pdf
Size:
963.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections