Tratamiento de Expansión Maxilar Rapida con Aparatología Ortopédica Tipo Hyrax en una Paciente de 14 Años. Reporte de un Caso Clínico.

dc.contributor.authorChamorro Páez, André Wladimir
dc.date.accessioned2023-11-07T16:23:03Z
dc.date.available2023-11-07T16:23:03Z
dc.date.issued2023-01-19
dc.descriptionTutora: Dr. Jenny Collantes \ Cotutora: Dr. Gabriela Flores \ Bibliografía \ Índice de gráficos y tablas
dc.description.abstractEl tratamiento de expansión maxilar rápida puede clasificarse en diferentes tipos dependiendo del tiempo, la estructura, el material y la localización en la cual se va a colocar dicho elemento. Se puede implementar como método de intervención no quirúrgico, teniendo en cuenta la edad dental y ósea del paciente, para así conseguir cambios notables, frente a la posibilidad de otros tratamientos invasivos en los que se puede aplazar o eliminar la necesidad de su uso. Existen diferentes tipos de expansores maxilares y una infinidad de técnicas y tratamientos ortopédicos que pueden implementarse, no obstante, es importante recalcar el diagnóstico, uso, elección de la correcta aparatología ortopédica para cada paciente. Por lo tanto, la retención dentaria, es una de las causas más frecuentes para la derivación a especialistas en las áreas de ortopedia y cirugía, para lograr devolver la estética y función de la arcada dentaria, dependiendo de la retención y ubicación de los órganos dentales que pueden verse afectados por esta patología, se debe realizar un adecuado estudio óseo y dental, conociendo los tiempos de erupción y sus posibles retrasos producto de factores no ligados a genes o traumatismos. Se presenta el caso clínico de una paciente de 14 años de edad con un órgano dental temporal retenido sin conocer el motivo por el cual no ocurrió el recambio respectivo. En primera instancia la paciente recibió una intervención quirúrgica mínimamente invasiva para la exodoncia del órgano dental y así conseguir el espacio y vía de erupción para la pieza dental retenida en maxilar superior, posterior a la falta de cambios clínicos, se tomó la decisión de realizar un tratamiento ortopédico para apoyar la erupción y brindar mayor espacio en la arcada, con un aparato de expansión maxilar rápida tipo Hyrax, con el cual se logró evidenciar cambios de angulación y colocación en el espacio adecuado para la exfoliación de la pieza dentaria respectiva. Permitiendo la elección de un tratamiento más económico y con cambios generalizados tanto en la arcada dentaria como en la función masticatoria de la paciente, que se había visto afectada por su oclusión y crecimiento óseo desfavorable.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1783
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2023
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 149
dc.subjectAparatología
dc.subjectExpansión maxilar
dc.subjectOrtopedia
dc.subjectRetención
dc.titleTratamiento de Expansión Maxilar Rapida con Aparatología Ortopédica Tipo Hyrax en una Paciente de 14 Años. Reporte de un Caso Clínico.
dc.title.alternativeTrabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Odontología
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Tesis Final André Chamorro (1).pdf
Size:
643.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de titulación de André Wladimir Chamorro Páez
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections