Estabilidad del color entre resinas compuestas de nanorellenos y microhíbridas con pigmentos exógenos.
No Thumbnail Available
Date
2025-06-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
La estabilidad cromática de los materiales restauradores es un factor determinante en la
longevidad estética de los tratamientos odontológicos, especialmente en sectores visibles. Las
resinas compuestas, ampliamente utilizadas en la práctica clínica, están sujetas a diversos
factores extrínsecos que pueden provocar alteraciones en su color a lo largo del tiempo. Entre
estos factores se encuentran las bebidas con alto potencial pigmentante, como el café y la CocaCola, así como la exposición prolongada al medio oral representado por la saliva. La evaluación
objetiva de los cambios de color puede realizarse mediante espectrofotometría, utilizando el
sistema de coordenadas CIE LCH, el cual permite descomponer el color en sus componentes de
luminosidad (L), croma (C) y tono (H). A partir de estas coordenadas, se calcula El valor total de
color (E), valor que permite determinar lo percibido por el ojo humano. El presente estudio tiene
como objetivo analizar la estabilidad cromática de dos tipos de resina compuesta (Z350 y Z250)
tras 14 días de inmersión en tres medios distintos: saliva artificial, café y Coca-Cola. Se
empleará un diseño experimental con espectrofotometría digital para el registro de las variables
L, C, H y E, y se realizarán análisis estadísticos comparativos mediante pruebas ANOVA o
Kruskal–Wallis, dependiendo de la distribución de los datos. Los resultados permitirán
establecer cuál resina presenta mejor comportamiento cromático y qué medio induce mayor
alteración visualmente perceptible, con el fin de orientar decisiones clínicas basadas en
evidencia.
Description
Tutor: Danny España \ Bibliografía \ Índice de Gráficos \ Índice de Tablas