Cambio de la estética por el uso de instrumentos musicales no nativos en el Danzante de Pujilí: factores que ponen en riesgo de desaparición al género musical, músicos e instrumentos autóctonos
No Thumbnail Available
Date
2015-07-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito-Ecuador: Universidad de los Hemisferios, 2015
Abstract
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue conocer el cambio que ha sufrido el Danzante autóctono del
cantón Pujilí por la introducción de instrumentos no autóctonos en su música; así como la
posible desaparición de estos instrumentos que se emplean en este género, melodías y
ejecutantes. Para ello se realizó entrevistas a los llamados tamboneros y se accedió a la
grabación de melodías autóctonas para su análisis.
Mediante la entrevista se conoció cuán grave es el problema del Danzante autóctono pues
sus ejecutantes, por lo general son de la tercera edad y no hay quien los suceda. Al mismo
tiempo con el análisis de los Danzantes recopilados se ha podido estructurar una nueva
definición de Danzante, es decir lo que tradicionalmente se conoce como Danzante tiene
componentes que no han sido suficientemente estudiados y solo se ha hecho
generalizaciones.
Una de las conclusiones que arroja este estudio es que el factor económico es el causante
principal para la desaparición de este género debido a que hijos de los ejecutantes se han
obligado a salir de sus tierras en busca de trabajos mejores, por esta razón los tamboneros
no han podido enseñar las melodías que se transmiten de forma oral.
Description
Tutor: Dr. Gustavo Lovato
Bibliografía
Anexos
Índice de Figuras
Keywords
Danzante, Pujilí, Autóctono, Contemporáneo, Cambios, Desaparición