Propuesta de Compliance MAISA.
dc.contributor.author | Puente Gálvez, Francisco José | |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T17:15:28Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T17:15:28Z | |
dc.date.issued | 2024-07-22 | |
dc.description | Tutor: Ernesto Velasco Granda | |
dc.description.abstract | Esta propuesta de aplicación, tiene como objetivo identificar, evaluar y mitigar los riesgos de incumplimiento normativo en una empresa que presta servicios médicos y alquila consultorios y quirófanos en Quito, Ecuador. La investigación comienza con un levantamiento inicial de riesgos, enfocado en aspectos financieros, operacionales, tecnológicos y reputacionales. Esta evaluación se basa en una revisión detallada de los procesos y estructuras de MAISA, destacando la importancia de la adherencia a las leyes y regulaciones aplicables en el sector salud. El documento describe en detalle la estructura organizacional, incluyendo roles y responsabilidades clave como el Director General, Coordinador de Operaciones, Recepcionista, Médicos Tratantes y Enfermeras, cada uno contribuyendo al funcionamiento eficiente y seguro de la organización. El plan de riesgos propuesto abarca la identificación de regulaciones aplicables, la creación de una matriz de riesgos y la evaluación y priorización de áreas críticas. Entre los riesgos destacados se incluyen el fraude financiero, conflictos de interés, violaciones de privacidad y el incumplimiento de normas de bioseguridad. Para cada riesgo, se propone un análisis de impacto y probabilidad, seguido de medidas de control específicas. Las políticas de cumplimiento, los controles internos, el plan de acción correctiva, y el monitoreo y revisión continua son componentes esenciales del plan. La capacitación y concientización del personal se identifican como fundamentales para asegurar la adherencia a las normativas y promover una cultura de integridad y responsabilidad. Finalmente, se establecen sistemas de comunicación y reporte efectivos, así como un enfoque integral para la gestión de incidentes y respuesta, garantizando la transparencia y la acción correctiva adecuada ante cualquier irregularidad. Los anexos proporcionan formatos modelo para informes y comunicaciones, asegurando la estandarización y claridad en la documentación interna. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1941 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2024 | |
dc.relation.ispartofseries | Ciencias Jurídicas; 324 | |
dc.subject | Compliance, | |
dc.subject | Etica corporativa | |
dc.subject | Integridad | |
dc.subject | Cumplimiento | |
dc.subject | Sistema de justicia | |
dc.subject | Anticorrupción | |
dc.subject | Reputación | |
dc.title | Propuesta de Compliance MAISA. | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Especialista en Cumplimiento y Anticorrupción | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Formato Titulación_M.CU.UH.18 Trabajo de Titulación Especialización (2) (1)-signed-signed (2).pdf
- Size:
- 376.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de Ab. Francisco José Puente Gálvez, Mgtr.; Dr. h.c. Bolívar Alfonso Puente Gálvez y Ab. Julio Israel Campos Coque
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: