Características que definen a la persona
dc.contributor.author | Vega Miranda, Patricia Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2016-06-27T20:18:29Z | |
dc.date.available | 2016-06-27T20:18:29Z | |
dc.date.issued | 2016-06-27 | |
dc.description | Profesor Guía: Doctora Ana Isabel Moscoso | en_US |
dc.description.abstract | La persona, creatura más noble de la obra creadora, al unir en su naturaleza el mundo espiritual y el mundo material, guarda en su interior una inmensa riqueza que puede y debe, con la ayuda de Dios, revelarse, comprenderse y amarse a sí mismo. El objetivo general del presente ensayo: “Características que definen la persona”, consistirá en profundizar sus dimensiones constitutivas e inacabadas; y, como objetivo específico sería despertar un asombro sagrado frente a la persona que coadyuve e involucre en la custodia y servicio del Evangelio de la Vida natural y sobrenatural de la persona, a quien el Creador imprimió su sello indeleble de santidad para la comunión con Él y con los hermanos. Para el desarrollo de la investigación, además del método científico, se utilizarán los métodos generales: Deductivo, analítico y sintético; y, como métodos particulares: Histórico y descriptivo. | en_US |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/356 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Quito: Universidad de los Hemisferios, 2016 | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Estudios Humanísticos;UDH-EH-2 V521 | |
dc.subject | Persona | en_US |
dc.title | Características que definen a la persona | en_US |
dc.title.alternative | Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Licenciatura en Estudios Humanísticos | en_US |
dc.type | Article | en_US |