Diagnóstico, aspectos clínicos, radiográficos y protocolo de tratamiento de mesiodens, revisión bibliográfica.
dc.contributor.author | Vega Muquis, Tifanny Salomé | |
dc.date.accessioned | 2023-11-07T16:04:40Z | |
dc.date.available | 2023-11-07T16:04:40Z | |
dc.date.issued | 2023-01-18 | |
dc.description | TUTORES: Dra. Jenny Edith Collantes Acuña \ Dra. María Cristina Rockenbach Binz Ordoñez \ Bibliografía \ Índice de tablas y diagramas | |
dc.description.abstract | Introducción: Los mesiodens son los dientes supernumerarios más comunes en la dentición permanente que pueden ser rudimentarios o suplementarios según su morfología, se encuentran en la línea media maxilar, entre los incisivos centrales superiores, generalmente palatinizados. Su diagnóstico y tratamiento es satisfactorio al ser realizado de forma temprana para asegurar la erupción satisfactoria, y vitalidad de los dientes adyacentes y evitar el desarrollo de nueva patología asociadas. Objetivo: Proponer un protocolo de atención clínica como síntesis de la revisión bibliográfica del 2015 al 2022 de información en forma semiológica para el correcto diagnóstico y manejo de dientes supernumerarios tipo mesiodens. Materiales y métodos: Se realizó una exploración de artículos científicos de forma sistemática consultando la base de datos PubMed, Medline, Elsevier, Google scholar y National Center for Biotechnology Information (NCBI) con información desde el 2015 al 2022 en el idioma inglés preferentemente. Se ordenaron datos en Microsoft Excel referentes al autor, año de publicación y subtemas del artículo en orden semiológico. Resultados: Información ordenada de forma semiológica en etiología, aspectos radiográficos y manifestaciones clínica para la conformación de un protocolo de tratamiento propuesto como resultado de revisión de cincuenta y tres artículos compatibles con los criterios de inclusión y exclusión. Discusión: No existe un promedio de la edad más efectiva para la intervención quirúrgica. La intervención inmediata daña 2 los dientes adyacentes y la tardía puede provocar la pérdida de la fuerza de erupción de los dientes adyacentes y pérdida de la curvatura del arco anterior. Conclusión: La etiología de los dientes supernumerarios mesiodens es variada, dentro de una interacción de factores genéticos y ambientales. El correcto diagnósticos y protocolo de tratamiento conservador dependerán del conocimiento etiológico basado en el análisis integral del paciente clínicamente y radiográficamente. Todos los autores coinciden que el mejor tratamiento es aquel que tendrá el menor número de complicaciones posquirúrgicas. Es necesario realizar más estudios e investigaciones sobre el tema, para aumentar la evidencia que sustenten los puntos de vista clínicos | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1782 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2023 | |
dc.relation.ispartofseries | Odontología; 148 | |
dc.subject | Diente | |
dc.subject | supernumerarios | |
dc.subject | etiología | |
dc.subject | diagnóstico | |
dc.subject | complicaciones | |
dc.subject | patología | |
dc.title | Diagnóstico, aspectos clínicos, radiográficos y protocolo de tratamiento de mesiodens, revisión bibliográfica. | |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Odontología | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- DIAGNÓSTICO, ASPECTOS CLÍNICOS, RADIOGRÁFICOS Y PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE MESIODENS, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.pdf
- Size:
- 327.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de Tifanny Salomé Vega Muquis,
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: