Espesor de la tabla cortical mediante tomografía computarizada cone beam en incisivos según la clase esqueletal.

No Thumbnail Available
Date
2025-08-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
En la actualidad la planificación del tratamiento de ortodoncia requiere un enfoque clínico integral que este sustentado en herramientas diagnósticas avanzadas. Esta perspectiva multidisciplinaria nos permite optimizar los resultados terapéuticos, así como también disminuir el riesgo de efectos secundarios a largo plazo. El objetivo fue determinar el grosor de la cortical ósea vestibular, palatina o lingual en los incisivos, así como identificar la presencia de defectos óseos utilizando tomografía computarizada cone beam. Es un estudio cuantitativo, observacional y transversal. La muestra está determinada por 60 tomografías de cabeza completa seleccionadas según criterios de exclusión e inclusión se midieron 480 incisivos clasificados de manera homogénea para cada clase esqueletal, se midió el espesor óseo en el plano sagital tanto en el tercio cervical, medio y apical. Los datos se analizaron mediante la prueba estadística KruskalWallis con un nivel de significancia establecido en p<0.05. El estudio nos indicó que el espesor óseo de la cortical de los incisivos superiores e inferiores en la zona apical fue significativamente mayor que la zona media y cervical. Al comparar los valores del espesor cortical según las clases esqueletales I, II y III, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0.05), lo que sugiere que el espesor óseo no se diferencia de manera relevante en función a la clase esqueletal. En cuanto a los defectos óseos las fenestraciones fueron prevalentes en el maxilar, especialmente a nivel de los incisivos laterales y las dehiscencias se presentan en mayor porcentaje en la mandíbula. Al comparar los defectos óseos en relación con la clase esqueletal en mayor frecuencia se presentó en la clase III. Sin embargo, la prevalencia no presenta diferencias significativas p>0.05.
Description
Tutor: Dr. Alex Ganan \ Bibliografía \ Índice de Tablas \ Índice de Figuras
Keywords
Citation
Collections