Límites y posibilidades del anarquismo. Propuesta de un anarquismo focalizado

No Thumbnail Available
Date
2020-04-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Direitos Fundamentais & Democracia
Abstract
El objetivo de este estudio es delimitar las posibilidades, los límites y el alcance del anarquismo. Se hace un estudio cualitativo de los autores, que pasa revista sistemática de las posibilidades del anarquismo. El Capítulo I explica cuándo el anarquismo ha sido considerado como una forma de gobierno en la historia; se ve que no todos los anarquistas están de acuerdo con la idea de un absoluto “auto-gobierno”, pues varios de ellos prefieren otro tipo de gobierno (asociaciones, sindicatos, cooperativas, federación, etc.). También se analiza ahí cuál podría ser la mejor forma de gobierno. El Capítulo II define los límites del anarquismo. Las preguntas principales son: ¿es posible el anarquismo absoluto? ¿Podría alguna sociedad carecer de todo gobierno? ¿Qué tipos de límites podría tener la anarquía? Consideraremos varios límites posibles, como los límites políticos, económicos y legales; límites en el campo militar, en las políticas públicas, en las carreteras y los servicios públicos. Luego diseñamos una forma de incluir el anarquismo en el sistema jurídico. Después, de concluir que el anarquismo absoluto no es posible, consideramos qué nivel de anarquismo es posible adoptar y en qué campos resulta factible implantarlo. La conclusión principal es que la anarquía como forma de vida no puede ser un valor absoluto y que la anarquía como forma de gobierno debe revisarse si desea obtener la aprobación de la sociedad. Una cierta dosis de anarquismo focalizado podría convenir a cualquier país del mundo.
Description
Keywords
Anarquismo. Autogobierno. Formas de gobierno. Límites del derecho. Principio de subsidiariedad.
Citation