Prevalencia, severidad y factores de riesgo de lesiones cariosas en niños y niñas de 5 a 10 años y su relación con el contenido de loncheras escolares en la Escuela de Educación Básica República de Argentina, parroquia de Amaguaña, Quito- Ecuador 2024.

No Thumbnail Available
Date
2025-01-16
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
La caries dental es una enfermedad multifactorial, no transmisible, crónica y biofilm dependiente asociada a los malos hábitos alimenticios (Pozos, et alt.,2021, p.36). Esto debido a que, los niños y niñas con problemas alimenticios podrían presentar mayor riesgo para ciertas enfermedades bucales entre ellas caries dental, La lonchera escolar al ser un alimento de complemento diario de los niños y niñas requiere un alto valor nutricional para el desempeño de las actividades académicas y a la vez ser un factor de prevención en la formación de caries dental (Achalu,et alt.,2019). El objetivo es establecer la prevalencia, severidad y factores de riesgo de la caries y también la relación con el contenido de loncheras escolares en niños y niñas de 5 a 10 años de la escuela de educación básica República de Argentina, parroquia de Amaguaña, Quito- Ecuador. Se realizó un estudio de tipo observacional, epidemiológico, transversal, con enfoque cuantitativo y correlacional, de un universo finito; en una población conformada por 790 estudiantes y sus representantes, niños y niñas de ambos sexos en edades comprendidas entre 5 a 10 años. Este estudio se llevó a cabo mediante el examen clínico a 341 estudiantes y a la elaboración de una encuesta la misma que fue llenada por un grupo significativo de 341 representantes de los niños y niñas que acuden a la institución educativa, previo consentimiento informado. En los resultados: Sobre la muestra alcanzada posterior a la socialización del procedimiento global es de 341 estudiantes. En este sentido, hemos observado que el 74,8% de este grupo presenta caries dental, ponderando mediante el sistema internacional ICDASS II el código 5(lesión severa de caries) y en menor número el código 3(lesión moderada de caries), siendo un factor de riesgo importante los hábitos alimenticios como la ingesta de carbohidratos fermentables y azucares en mayor medida a diferencia de frutas proteínas y vegetales (Dikmen,2015). Se encontró una relación estadísticamente significativa entre la caries dental y la lonchera escolar por lo que se sugiere un programa de salud escolar para mejorar la comprensión y alfabetización en salud bucal para los representantes de los niños y niñas escolares.
Description
Keywords
Citation
Collections