Uso de la rugoscopia palatina como herramienta de identificación en odontología forense según la clasificación de Basauri. Revisión literaria.

No Thumbnail Available
Date
2024-12-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2024
Abstract
La rugoscopia palatina es una técnica de identificación humana, mediante el estudio de las rugosidades de la mucosa palatina o también denominada como pliegues palatinos, ya que son elevaciones irregulares y asimétricas. Ubicadas detrás de la papila incisiva, a los lados del rafe palatino, exactamente en el tercio anterior del paladar. Estos pliegues de epitelio, están cubiertos por estructuras anatómicas que brindan protección frente a traumas, sustancias químicas o circunstancias de riesgo en las que se pueda ver expuesto el ser humano. También, cumple con características específicas de inmutabilidad, perennidad y diferencia, siendo un estudio concreto, que tiene la finalidad de obtener la identidad de cada individuo fallecido o vivo y para ello se realizó una revisión de sistema, según la clasificación de Basauri, permitiendo valorar las rugas palatinas. Además, se incorporó el flujo digital, a través de la utilización de Software CEREC 5.1 escáner Sirona CEREC, obteniendo imágenes en 3D de las estructuras anatómicas de la cavidad oral, específicamente del maxilar superior. Objetivo: Determinar el uso de la rugoscopia palatina como herramienta de identificación en odontología forense, mediante la recopilación y revisión de artículos científicos, definiendo su importancia, describiendo el método de Basauri y determinando el uso y aplicaciones en identificación humana, por medio de la relación de literatura publicada entre el año 2019 al 2024. Materiales y métodos: Se realizó una investigación científica de tipo descriptiva, donde se recopiló diversas literaturas en la base de datos Pubmed, Medline, Scielo, Google Académico, entre otras. Se empleó palabras claves como “Rugoscopia”, “odontología forense”, “método de Basauri”, “Rugas palatinas”, “identorrugograma”, colocando y seleccionando publicaciones en diferentes idiomas como portugués, inglés y español, entre el periodo del 2019 hasta el 2024. La recopilación de literatura fue de 100 bibliografías, 60 artículos fueron excluidos debido a que tiene poca carga científica y de los cuales 40 artículos fueron leídos en su totalidad y su información expuesta a seguir, siendo considerados como criterios de inclusión y presentando mayor relevancia en cuanto a la identificación humana con el método de la rugoscopia palatina, según la clasificación de Basauri. Conclusión: La rugoscopia es un método de bajo costo, que nos permite identificar a un individuo por medio de las rugas palatinas por sus características únicas, inmutable, individuales y perennes, con la finalidad de reconocer a una persona en siniestros o catástrofes, donde las huellas dactilares o la identificación externa por medio visual se ve afectada.
Description
Tutor: Dr. Luis Alberto Vallejo Izquierdo \ Índice de tablas \ Índice de figuras
Keywords
Citation
Collections